Caso Ferrer: Asociación de Magistrados defiende a jueza Rodríguez y responsabiliza a Gendarmería

La ANMM expresó su preocupación por la excarcelación del imputado por sicariato y llamó a evitar juicios anticipados contra la jueza del caso, advirtiendo sobre una posible intromisión en la labor jurisdiccional.

La Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados del Poder Judicial (ANMM) expresó su profunda preocupación por la excarcelación del imputado Osmar Ferrer, acusado del asesinato del denominado “Rey de Meiggs”, y quien fue liberado por error pese a tener una orden de prisión preventiva vigente.

En una declaración pública, el gremio sostuvo que el hecho ha generado un “justificado e intenso debate público”, no solo por la gravedad del delito imputado, sino también por el conjunto de hechos administrativos que derivaron en su liberación, los cuales actualmente son materia de investigación penal y administrativa.

Esta situación obliga a una revisión exhaustiva de los protocolos administrativos, operativos e informáticos que regulan el ingreso y egreso de personas privadas de libertad, incluyendo las plataformas de tramitación electrónica judicial, los canales de comunicación interinstitucional y la actuación de los distintos órganos intervinientes”, señalaron.

Defensa a la jueza

La Asociación aclaró que fue la propia jueza Irene Rodríguez, quien dispuso expresamente la prisión preventiva del imputado y firmó las órdenes de ingreso al penal, información que consta en la audiencia pública del caso.

Según explicaron, la liberación de Ferrer se habría originado en una inconsistencia administrativa durante la tramitación de los oficios judiciales, no en la resolución de la magistrada.

Además, la ANMM apuntó a la actuación de Gendarmería, institución que recibió dos comunicaciones del tribunal con horarios distintos y que, según sostienen, no representó la contradicción ni consultó al juzgado, lo que podría haber evitado la excarcelación.

“Este hecho refuerza la necesidad de revisar los protocolos de actuación y comunicación entre órganos del sistema de justicia”, agregaron.

Llamado al respeto institucional

Desde el gremio se hizo un llamado a mantener el respeto institucional y humano hacia los integrantes del sistema de justicia, rechazando las críticas personales o la estigmatización pública hacia la jueza involucrada.

Manifestaron además su preocupación por declaraciones de autoridades que han sugerido su destitución, advirtiendo que tales afirmaciones vulneran la presunción de inocencia y constituyen una intromisión improcedente en la función jurisdiccional, afectando la independencia judicial, principio esencial del Estado de Derecho.

“Reiteramos nuestro compromiso con la justicia, la transparencia y la independencia judicial”, concluyó la declaración.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.