
Este sábado, la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, recibió oficialmente las propuestas de más de 400 integrantes de sus equipos programáticos, en un acto realizado en el ex Congreso Nacional en Santiago. Las iniciativas servirán de base para la elaboración de su programa de gobierno, que será presentado el próximo mes.
Durante la ceremonia, Matthei valoró el trabajo de los equipos, que durante un año desarrollaron propuestas en cinco áreas clave: Seguridad, Bienestar, Desarrollo, Bases Institucionales y Relaciones Internacionales. A estos aportes se sumaron también profesionales de los partidos de Chile Vamos y Amarillos por Chile.
“Hoy estamos convocados a grandes objetivos: a devolver la paz a Chile; a mejorar la vida de mujeres, hombres, niños y adultos mayores; a proyectar un futuro próspero para nuestros hijos y nietos”, afirmó la exalcaldesa de Providencia.
El plan se estructura en torno a tres conceptos principales definidos por la candidata: orden, progreso y esperanza.
Bajo la consigna de orden, Matthei propone recuperar el control territorial, cerrar las fronteras al crimen y la migración ilegal, modernizar las policías y asegurar que el Estado vuelva a estar al servicio de las personas. “Un país donde se respete la ley, donde se cumplan las reglas, donde quien se esfuerza pueda vivir tranquilo”, resumió.
En cuanto al progreso, la precandidata aboga por destrabar la inversión, simplificar el sistema tributario, reducir el gasto ineficiente y promover el emprendimiento, la innovación y sacar adelante las industrias estratégicas del país. “Sin crecimiento, no hay movilidad social. Y sin inversión, no hay empleo digno”, enfatizó.
Finalmente, el eje de la esperanza apunta a generar condiciones de bienestar en todos los territorios: mejorar el acceso a la salud, fortalecer la educación, impulsar la construcción de viviendas dignas y ampliar las oportunidades para mujeres, adultos mayores y personas en situación de vulnerabilidad.
Matthei recibió estas propuestas y agradeció a sus equipos de trabajo. “A ustedes les corre sangre por las venas, porque las ideas y los proyectos que nos han entregado, y que he leído con atención, hablan de la genuina preocupación que tienen por sus compatriotas, por sus dolores y por sus anhelos, y así es la única forma de construir patria”, cerró.