
Mi vida, mi historia: Enrique Correa recorre su propia biografía
En conversación con el periodista Luis Álvarez, relata su extensa trayectoria en el mundo político, su rol y entrega una mirada a los últimos sesenta años de la historia del país.
Como resultado de ochenta horas de conversación con el periodista Luis Álvarez Vallejos, Enrique Correa Ríos relata en el libro Mi vida, mi historia (Planeta), su intensa trayectoria política en la segunda mitad del Siglo XX y su rol como empresario del lobby y las comunicaciones estratégicas en el primer cuarto del siglo XXI.
Estas 376 páginas de relato apasionante y en primera persona, Correa expone los hitos más significativos de su vida y de quienes influyeron fuertemente en su rumbo. Según sus autores, se trata también de una reflexión profunda sobre los intensos acontecimientos políticos que vivió nuestro país.
En la publicación, Correa cuenta con soltura su temprano ingreso a la política, su paso por el Seminario; su militancia democratacristiana; la formación del MAPU y su participación en el gobierno de Salvador Allende; el golpe de Estado; el exilio y sus ingresos clandestinos a Chile; el retorno a la democracia; el gobierno de Patricio Aylwin y su rol como vocero; las crisis con los militares bajo el mando de Augusto Pinochet; su contribución a los gobiernos de la Concertación; su papel como consultor internacional y la formación y principios rectores de Imaginaccion, con sus empresas de asuntos públicos y de comunicación estratégica. El libro también contiene una reflexión sobre lo ocurrido en Chile luego del estallido social.
“Conocí a Enrique recién a mediados del año 2000, cuando me invitó a sumarme a su empresa para abrir y encabezar un área de comunicación estratégica. Trabajar con él fue un enorme aprendizaje en la forma de abordar problemas complejos no sólo de empresas, sino también de instituciones”, cuenta Álvarez.
“Enrique tiene una capacidad notable para captar rápidamente el núcleo de un problema y encontrar vías de solución. Y tiene, además, una también notable capacidad de analizar el panorama político, considerando siempre su dimensión económica, una arista que no suele estar en otros análisis”, agrega el periodista.
En este libro, por primera vez, Correa comparte anécdotas y detalles inéditos de su historia pública y privada, mientras reflexiona en torno a las claves del éxito del modelo de la Concertación y las líneas que debieran guiar nuestro desarrollo futuro. “Enrique tiene aprecio por el bajo perfil en sus acciones que han tenido siempre como propósito contribuir a hacer de Chile un mejor país”, comenta Álvarez.
Mi vida, mi historia es el relato de un protagonista que nunca buscó serlo y, sin embargo, se transformó en el centro de decisiones clave. Un testimonio indispensable para entender cómo construyó la transición chilena, sus dilemas, silencios y transformaciones.
Sobre el autor:
Es periodista de la Universidad de Chile y Magíster en Comunicación Estratégica de la Universidad Adolfo Ibáñez. Fue gerente de Comunicaciones del Banco Central de Chile y gerente de Comunicación Estratégica de Imaginaccion. En medios de prensa, fue editor general en revista Qué Pasa; subdirector y editor jefe en diario La Hora edición vespertina; subdirector del Diario Financiero; editor de informaciones en La Tercera; corresponsal en Chile de la agencia de noticias Reuters; editor de prensa de Televisión Nacional de Chile; periodista de economía de El Mercurio y periodista en Radio Portales.