
Narcotráfico en la FACh: Gobierno anuncia refuerzo de controles y medidas de prevención
Cinco funcionarios de la Iª Brigada Aérea fueron detenidos por intentar trasladar droga desde Iquique a Santiago en un vuelo institucional. El Gobierno y la FACh calificaron el hecho como “grave” y aseguraron máxima colaboración con la justicia.
El Gobierno calificó como un hecho “grave” y “traición a los valores institucionales” el intento de traslado de una sustancia ilícita desde Iquique a Santiago por parte de cinco funcionarios de la Fuerza Aérea de Chile (FACh), quienes fueron detenidos y puestos a disposición de la justicia tras ser sorprendidos antes de un vuelo institucional. El caso ha generado una fuerte reacción del Ejecutivo y el anuncio de medidas para reforzar la seguridad en las Fuerzas Armadas.
El vicepresidente Álvaro Elizalde destacó la gravedad del caso, señalando que, si bien se trata de una situación excepcional, requiere respuestas firmes. “Es necesario señalar de manera enfática que es un hecho grave, pero también es muy importante valorar la actitud que ha tenido el comandante en jefe de la FACh y toda la institución para poner a estos funcionarios a disposición de la justicia”, indicó.
Elizalde agregó que el caso se suma a otros hechos delictivos dentro de instituciones uniformadas y llamó a “redoblar todas las medidas preventivas” para evitar que situaciones como estas se repitan. “Estamos hablando de personas que traicionan los principios de las instituciones a las que pertenecen”, afirmó, remarcando que no habrá impunidad.
Por su parte, la ministra de Defensa, Adriana Delpiano, sostuvo que el intento de narcotráfico fue detectado gracias a los controles internos de la propia institución y explicó que el hecho fue inmediatamente informado a la Fiscalía de Aviación y a la Policía de Investigaciones (PDI), lo que permitió detener a los implicados.
“Ya estamos trabajando con los comandantes en jefe para reforzar medidas de seguridad, aumentar controles, fortalecer equipos de contrainteligencia y establecer brigadas caninas para la detección de drogas”, aseguró Delpiano, a través de su cuenta en la red social X.
El comunicado de la FACh
A través de un comunicado oficial, la Fuerza Aérea informó que el hecho fue descubierto durante los procedimientos preventivos de seguridad aplicados en la Iª Brigada Aérea de Iquique. “Gracias al reforzamiento de los controles y a los procedimientos de seguridad internos, se logró detectar un intento de traslado de una sustancia ilícita por parte de funcionarios, previo a un vuelo institucional hacia Santiago”, señaló la institución.
Los cinco involucrados fueron privados de libertad y se encuentran actualmente bajo investigación judicial. La FACh reafirmó su compromiso con la probidad, disciplina y el estricto cumplimiento de la ley, indicando que seguirá colaborando con las autoridades para el total esclarecimiento del caso.
Este nuevo episodio se suma a una serie de escándalos recientes que han golpeado a las Fuerzas Armadas y de Orden, generando preocupación en el Congreso, donde se ha solicitado una sesión especial y secreta con los comandantes en jefe de las ramas castrenses para abordar esta seguidilla de delitos que comprometen la seguridad institucional del país.