Odebrecht pagó casi 90 millones de dólares por reparación civil en Perú

Por los delitos de corrupción cometidos en el caso Lava Jato.

La Procuraduría General del Estado peruano informó este lunes que la constructora brasileña Odebrecht pagó un total de 310 millones de soles (cerca de 88,5 millones de dólares) por concepto de reparación civil en favor del Estado, por los delitos de corrupción cometidos en el caso Lava Jato.

«(El acuerdo con Odebrecht) viene rindiendo sus frutos. 310 millones de soles de reparación civil no es poca cosa para un caso de corrupción. Hasta la fecha Odebrecht sigue pagando la reparación civil, está casi la mitad de la reparación civil asegurada, a diferencia de otros países en los que no se viene pagando la reparación civil porque se han suspendido esos cobros, en el Perú no», dijo la procuradora pública ad hoc para el caso Odebrecht, Silvana Carrión, en rueda de prensa.

Carrión dio declaraciones luego de comparecer ante ante la Comisión Investigadora Multipartidaria del Congreso, que evalúa los actos vinculados al acuerdo de colaboración eficaz entre Odebrecht y el Estado peruano.

El acuerdo de colaboración eficaz entre Odebrecht y el Estado peruano es un convenio judicial firmado en 2019.

Por este convenio, Odebrecht, hoy llamada Novonor, se comprometió a confesar delitos de corrupción cometidos en Perú, así como a entregar pruebas, pagar una reparación civil y colaborar activamente con la justicia peruana a cambio de beneficios penales y procesales.

Odebrecht ha reconocido cuatro casos de corrupción en Perú, dentro del megacaso Lava Jato.

Estos cuatro casos de corrupción incluyen sobornos entregados a diversos funcionarios para obtener las concesiones de una obra vial en la zona sur de Perú, otras dos obras viales en Lima, ciudad capital; y una en el departamento de Cusco (sur).

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.