ONU pide a Gobierno británico revocar ilegalización de Palestine Action

Palestine Action fue ilegalizada este mes por protagonizar una incursión en una base británica durante la que realizaron pintadas en aviones militares. Las autoridades estimaron entonces los daños en 7 millones de libras. Decenas de personas han sido detenidas durante las últimas tres semanas de protestas contra su ilegalización.

Naciones Unidas ha pedido este viernes al Gobierno británico que rescinda la ilegalización de la ONG propalestina Palestine Action al considerar que representa un abuso de una, de por sí, exagerada ley antiterrorista nacional y pone en peligro «el ejercicio legítimo de las libertades fundamentales», según el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk.

Palestine Action fue ilegalizada este mes por protagonizar una incursión en una base británica durante la que realizaron pintadas en aviones militares. Las autoridades estimaron entonces los daños en 7 millones de libras. Decenas de personas han sido detenidas durante las últimas tres semanas de protestas contra su ilegalización.

Los manifestantes nunca exhibieron violencia pero acabaron detenidos simplemente por declarar su apoyo a esta organización ilegalizada, suficiente como para justificar su detención, según la ley antiterrorista británica de 2000.

Turk cuestiona la amplitud de la legislación británica en este ámbito, porque también declara los «daños graves a la propiedad» como actividad terrorista, y entiende que debería ajustarse a los límites del derecho Internacional.

«Se abusa de la gravedad y el impacto del terrorismo para expandirlo más allá de esos límites claros y abarcar otras conductas que ya son delictivas según la ley», ha indicado el alto comisionado en un comunicado.

«Me parece desproporcionada e innecesaria. Limita los derechos de muchas personas involucradas y que apoyan a la ONG, quienes no han participado en ninguna actividad delictiva subyacente, sino que han ejercido su derecho a la libertad de expresión, reunión pacífica y asociación», ha añadido.

Por todo ello, Turk insta al Gobierno británico a que rescinda su decisión y suspenda las investigaciones a los más de 200 detenidos y arrestados, además de pedir finalmente a Londres que revise su legislación antiterrorista, incluida su definición de actos terroristas, «para armonizarla plenamente con las normas y estándares internacionales de Derechos Humanos».

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.