Parlamentarios critican polémico apoyo de Kaiser al Golpe de Estado

El diputado Ilabaca calificó al abanderado como “un candidato intolerante”, mientras que la Senadora Campillai aseguró que la declaración es “una muestra brutal del desprecio hacia las vida de todas las chilenas y chilenos”.

Distintos parlamentarios criticaron los polémicos dichos del candidato ultraderechista, Johannes Kaiser, quien aseguró que “sin duda” apoyaría un “pronunciamiento militar” con “todas las consecuencias”, en un escenario como el de 1973.

Uno de ellos fue el diputado Marcos Ilabaca (PS) quien calificó a Kaiser como “un candidato intolerante”. “Cuando los chilenos y las chilenas ya han ido de a poco superando el oscuro momento que le tocó vivir a nuestro país en términos de violaciones constante a los derechos humanos, de asesinatos, torturas, desaparición, hoy día sale el candidato Kaiser con su verdadero rostro. Un candidato intolerante, capaz de tomar las armas para asesinar a quien piensa diferente”, acusó.

“Y eso, qué bueno que lo transparente hoy día. Qué lamentable que hoy día exista gente en nuestro país que cree que esa es la salida para poder enfrentar los conflictos. Yo espero de que Chile entienda que no podemos volver a repetir hechos tan lamentables como lo ocurrido durante nuestra historia. Y que todos aquellos criminales respondan. Porque nunca más en Chile puede volver a ocurrir un golpe de Estado. Nunca más en Chile pueden haber detenidos desaparecidos, torturados y prisioneros políticos por pensar diferente”, sostuvo.

“Muestra brutal del desprecio hacia las vidas”

Por su parte, la senadora Fabiola Campillai manifestó que los dichos son “una muestra brutal del desprecio hacia las vida de todas las chilenas y chilenos”.

“Diputado, usted que justifica la muerte de sus compatriotas, le recuerdo que las poblaciones, los campos y ciudades se tiñeron con la sangre de quienes fueron desaparecidas, torturadas y asesinadas por la dictadura. Esa misma que usted tanto admira. La dictadura no solo persiguió a quienes pensaban distinto, también asesinó a los más pobres y vulnerables. Negar esa responsabilidad es negar la memoria, la justicia y el valor de la vida humana en nuestro país. Es un insulto a las familias chilenas y a Chile”, agregó.

Finalmente, la senadora afirmó que “mientras miles de familias siguen buscando a los suyos y la el pueblo de chile anhela paz y seguridad, los mal llamados patriotas -sin asco y con una sonrisa en el rostro- sueñan con repetir la barbarie del 73. Esto es miseria pura”.

Comisión de Ética

La diputada y subjefa de la bancada IND-PPD, Camila Musante, solicitó enviar a Kaiser a la Comisión de Ética tras sus polémicos dichos sobre un eventual respaldo a un nuevo golpe de Estado, declaraciones que calificó como “una amenaza futura a nuestra democracia” y sobre las que afirmó que “no podemos validarlas de ninguna manera desde la Cámara”.

Al respecto, la parlamentaria manifestó que “desde la casa de la democracia no vamos a tolerar amenazas a la democracia, tales como las del diputado Johannes Kaiser donde claramente dice que estaría de acuerdo con un golpe de Estado con todas sus consecuencias si se repitieran las circunstancias del año 73”.

Por este motivo, anunció que “he solicitado enviar a (Comisión de) Ética al diputado Kaiser porque sus declaraciones no son azarosas, son una amenaza futura a nuestra democracia y creo que no podemos validarlas de ninguna manera desde la Cámara de Diputadas y Diputados”.

“Tanto para él como para todos aquellos que deseen revivir el dolor y el sufrimiento que vivió nuestro país en dictadura, no vamos a validar violaciones a los Derechos Humanos ni mucho menos justificar las persecuciones ni los asesinatos por motivos políticos”, concluyó.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.