Parlamento de Corea del Sur aprueba ley que restringe uso de ley marcial

El texto legal aprobado por la Cámara prohíbe la entrada de las fuerzas de seguridad en la Asamblea Nacional una vez se declare la ley marcial, por lo que han imposibilitado cualquier acción que obstruya el trabajo de los diputados.

El Parlamento de Corea del Sur ha aprobado este jueves un proyecto de ley que restringe el uso de la ley marcial, una medida adoptada tras la polémica declaración de esta normativa por parte del destituido presidente Yoon Suk Yeol el pasado mes de diciembre, que sumió al país a una grave crisis política.

El texto legal aprobado por la Cámara prohíbe la entrada de las fuerzas de seguridad en la Asamblea Nacional una vez se declare la ley marcial, por lo que han imposibilitado cualquier acción que obstruya el trabajo de los diputados. Ahora, el Ejército no podrá tampoco impedir a los diputados la entrada en el hemiciclo.

La medida ha salido adelante ahora que Yoon está siendo juzgado por insurrección y abuso de poder en relación con lo sucedido aquel 3 de diciembre, cuando el Ejército salió a la calle y bloqueó temporalmente los accesos a la Asamblea, según informaciones recogidas por la agencia surcoreana de noticias Yonhap.

Las Fuerzas Armadas buscaban así impedir que los diputados sometieran a votación dicha ley y, por ende, bloquearan su imposición. No obstante, muchos de los presentes acabaron escalando parte de la fachada para poder introducirse en el edificio y acudir a la votación, que finalmente derivó con el cese del propio Yoon.

La nueva ley, que impedirá a las fuerzas de seguridad entrar en el Parlamento sin el visto bueno del presidente de la Cámara, tiene como principal objetivo impedir que esta situación vuelva a repetirse. No obstante, la política surcoreana sigue estando fuertemente dividida.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.