Patricio Herman denuncia “ardid” para perder juicio millonario en Las Condes y exige acción de la Fiscalía

“Yo lo que sé es que aquí hubo un manejo espurio para perder el juicio”, sostuvo el presidente de Defendamos la Ciudad.

El presidente de la Fundación Defendamos la Ciudad, Patricio Herman, aseguró en entrevista con El Periodista TV que la Municipalidad de Las Condes, durante la administración de Joaquín Lavín, ejecutó un “ardid” para perder deliberadamente un juicio y pagar 10 mil millones de pesos —unos 10 millones de dólares— a una empresa inmobiliaria privada.

“Yo lo que sé es que aquí hubo un manejo espurio para perder el juicio”, sostuvo Herman, quien denunció este caso ante la Contraloría General de la República y el Consejo de Defensa del Estado. Pese a sus gestiones, lamentó que “la Fiscalía no ha actuado” y emplazó directamente al fiscal nacional Ángel Valencia a iniciar una investigación de oficio: “Que me cite a declarar, que me pida los antecedentes, que consulte a la Contraloría. Aquí hay una pérdida enorme para el fisco”.

Herman recordó que un documento del director jurídico del municipio advertía a Lavín que no firmara el acto administrativo de invalidación de un permiso de edificación “trucho”, ya que el terreno no cumplía los requisitos para ser considerado un conjunto armónico y obtener beneficios de construcción. Sin embargo, el entonces alcalde igualmente firmó.

“Lavín quería perder el juicio. Son millones de dólares. Esto fue un negocio, así de simple”, declaró el activista urbano, agregando que la actual alcaldesa, Catalina San Martín, no ha solicitado al Consejo de Defensa del Estado actuar en defensa del interés fiscal. “Se lo pedí por escrito y me respondió con un ‘gracias, lo estamos viendo’. Pero no hizo nada”, señaló.

Además, Herman denunció la existencia de un edificio en Las Condes —actualmente ocupado por la empresa COPEC— que, según el plan regulador, solo podía tener 6 pisos con beneficios, pero fue construido con 22. “Se calificó ilegalmente como conjunto armónico con una construcción mínima al lado. Es una trampa que todos conocen y que la Contraloría ya declaró ilegal”, indicó.

Durante la conversación, también abordó otras irregularidades urbanísticas como los permisos en La Reina y el pago de derechos municipales en Vitacura. En ambos casos, criticó la inacción de la Contraloría en llevar los antecedentes al Ministerio Público: “Los dictámenes no tienen dientes, por eso espero que con la nueva contralora Dorotty Pérez esto cambie”.

Herman llamó a los ciudadanos a denunciar irregularidades urbanas: “Los municipios son los servicios más corruptos del Estado. Si tienen información, acudan a El Periodista, que se atreve a publicar lo que otros ocultan”.

📺 Vea la entrevista completa aquí: https://youtu.be/M66xX5rpobA
📰 Más información y columnas en: www.elperiodista.cl

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.