Avanza proyecto que regula dieta de expresidentes

La comisión de Constitución aprobó la idea de legislar una nueva regulación para las pensiones vitalicias de los exmandatarios. Ahora se discutirá en detalle el monto, los requisitos de edad y las asignaciones.

La comisión de Constitución de la Cámara de Diputadas y Diputados dio luz verde al proyecto que busca regular la pensión vitalicia que actualmente reciben los expresidentes de la República, la cual asciende a $7.348.983 mensuales.

Con 8 votos a favor y 5 abstenciones, la comisión aprobó la idea de legislar en general, lo que ahora se abrirá una etapa de discusión en detalle. En las siguientes sesiones se debatirá sobre aspectos específicos como el mecanismo de pago, la edad mínima para solicitar el beneficio y si se mantendrán o no las asignaciones adicionales.

Entre quienes aprobaron la iniciativa estuvieron Miguel Ángel Calisto (Ind.-PD), Lorena Fries (FA), Marcos Ilabaca (PS), Pamela Jiles (Ind.), Andrés Longton (RN), Javiera Morales (FA) y Luis Sánchez (Republicanos).

Se abstuvieron los diputados Raúl Leiva (PS), Jaime Mulet (FRVS), Leonardo Soto (PS), Gustavo Benavente (UDI) y Jorge Alessandri (UDI).

¿Qué propone el proyecto?

La iniciativa establece que los expresidentes que hayan cumplido 60 años en el caso de las mujeres y 65 en el de los hombres podrán solicitar una pensión vitalicia equivalente a la dieta parlamentaria establecida por la Constitución. Sin embargo, este monto no incluiría las asignaciones extra.

Durante la discusión, se insistió en revisar estas asignaciones, que hoy alcanzan los $1.809.561 para traslados y $8.337.411 para el funcionamiento de oficinas, cifras que también son parte del debate.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.