
¿Qué hacer ante un incendio en un edificio de departamentos? Guía práctica para actuar con rapidez y seguridad
Un incendio en un edificio, como el ocurrido hoy en el centro de Santiago, puede ser extremadamente peligroso por el humo, el pánico y la dificultad de evacuación. Saber cómo actuar, tener un plan y estar preparado salva vidas. En edificios con gran altura, la prevención y la reacción coordinada son claves.
Vivir en altura tiene muchas ventajas: vistas privilegiadas, seguridad y acceso a servicios. Sin embargo, también presenta desafíos particulares en caso de emergencias como un incendio. Saber cómo actuar en esos primeros minutos puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. A continuación, una guía esencial para enfrentar un incendio en un edificio de departamentos y proteger tu vida y la de los tuyos.
🔥 1. Mantén la calma, pero actúa rápido
En una emergencia, el pánico es un enemigo. Respira profundo, evalúa la situación y aplica lo que sabes. El tiempo es clave.
🚨 2. Si hay humo o fuego en tu departamento
- Evacúa de inmediato siguiendo la ruta de escape más cercana.
- Toca la puerta con el dorso de la mano: si está caliente, no la abras. Usa rutas alternativas o prepárate para esperar ayuda dentro.
- Cierra puertas al salir para evitar la propagación del fuego.
- No uses el ascensor. El fuego puede afectar la electricidad, y quedar atrapado es un riesgo real.
- Muévete agachado: el humo sube. La parte más respirable del aire estará cerca del suelo.
- Lleva contigo solo lo indispensable: llaves, celular, documentos. No pierdas tiempo recogiendo objetos personales.
🚪 3. Si el fuego está fuera de tu departamento
- Evalúa si es más seguro quedarte. Si los pasillos están llenos de humo, refugiarse puede ser la mejor opción.
- Sella puertas y rendijas con toallas húmedas para evitar que entre el humo.
- Llama al 132 (Bomberos de Chile) y da tu ubicación exacta.
- Asómate a una ventana para pedir ayuda. No intentes saltar ni trepar balcones.
🧯 4. Si el incendio es incipiente y tienes un extintor
- Solo intenta apagarlo si estás entrenado y el fuego es pequeño.
- Aplica la regla PASS:
- P: Párate a una distancia segura.
- A: Apunta la boquilla a la base del fuego.
- S: Squeeze (aprieta el gatillo).
- S: Sweeping (mueve el chorro de lado a lado).
🏢 5. Preparación antes de una emergencia
- Conoce el plan de evacuación del edificio y las salidas de emergencia.
- Participa en simulacros cuando se realicen.
- Verifica que tu departamento tenga detectores de humo y que funcionen.
- Ten un extintor a mano (idealmente tipo ABC) y aprende a usarlo.
- Asegúrate de que las vías de escape estén despejadas en todo momento.
🧑🚒 6. ¿Qué hace la comunidad del edificio?
- Los conserjes deben estar capacitados en primeros auxilios y manejo de emergencias.
- La administración debe contar con protocolos claros y comunicarlo a los residentes.
- Cada piso debería tener un punto de encuentro y señalética visible.
🧠 7. Enseña a los niños y adultos mayores
- Practica con ellos cómo salir del departamento.
- Asegúrate de que sepan su dirección completa para pedir ayuda.
- Explícales que no deben esconderse ni volver por mascotas u objetos.