
¿Qué significa el “juego responsable” en la industria de los casinos y apuestas online en Chile?
Tanto los operadores como las instituciones reguladoras tienen que asumir la parte que les toca en el impulso del juego responsable, por medio de herramientas y organizaciones de ayuda. A su vez, el jugador debe velar por ser un jugador responsable a pesar de cualquier circunstancia que vivas jugando.
En Chile, la industria del juego en línea y apuestas deportivas ha experimentado un crecimiento exponencial durante los últimos años. Cientos de plataformas operan en medio de un limbo legal mientras cada vez más chilenos deciden sumarse a estas nuevas formas de entretenimiento.
Es por ello, que es fundamental promover el juego responsable para garantizar una experiencia placentera dentro de cualquier casino online, evitando el desarrollo de hábitos problemáticos para los jugadores y generando un ambiente de juego protegido.
¿Qué es el juego responsable?
El juego responsable es el conjunto de medidas que se ponen en práctica, al asumir plenamente al juego como un medio de entretenimiento y no como una forma de ganar dinero para vivir de jugar y apostar.
Engloba todo lo referente a evitar que alguien que no debe participar en juegos de azar lo haga, como los menores de edad y otros jugadores vulnerables o que por cualquier circunstancia se les prohíba jugar.
Tanto los operadores como las instituciones reguladoras tienen que asumir la parte que les toca en el impulso del juego responsable, por medio de herramientas y organizaciones de ayuda. A su vez, el jugador debe velar por ser un jugador responsable a pesar de cualquier circunstancia que vivas jugando.
El juego responsable es todo lo que se hace para vivir los juegos de azar en línea como lo que son, una actividad de entretenimiento y placentera en la que se mantiene el control sobre las decisiones que se tomen y apuestas que se hagan, evitando que se convierta en algo perjudicial para las finanzas, relaciones sociales y salud mental.
¿Cómo pueden fomentar el juego responsable los operadores?
La industria del juego online cuenta con un mercado de plataformas cada vez más extenso, competitivo y regulado, donde todas buscan ganar la confianza de sus usuarios. Para lograrlos, deberan operar con licencia, cosechar una buena reputación y asegurarse de fomentar el juego responsable.
Pero ¿cómo lo pueden hacer si es el jugador el que toma sus decisiones de juego? Sencillo, previniendo que estos pierdan el control y ofreciendo herramientas de ayuda en caso de que lo hagan. En concreto, resumimos en estas medidas lo que pueden hacer:
- Información: Proporcionar información clara y educar a los jugadores sobre la importancia de jugar responsablemente, así como sobre las posibles consecuencias de no hacerlo.
- Publicidad responsable: Evitar la publicidad excesiva y engañosa, y no dirigir ningún tipo de publicidad a menores de edad.
- Alianza con organizaciones de ayuda: Establecer un enlace directo con organizaciones como GamCare, GamStop, GamblersAnonymous y GamTalk, para que los jugadores evalúen sus hábitos y reciban ayuda en caso de necesitarla.
- Herramientas: Brindar herramientas para que el jugador controle el tiempo dedicado a la plataforma, ponga límites en lo que puede depositar y apostar, programas de autoexclusión para que el usuario desactive su cuenta por un tiempo y programas de exclusión por los cuales la desactivación la puede solicitar la familia. También, usar herramientas de IA para analizar patrones de juego y prevenir problemas.
- Invertir en campañas: Pagar los impuestos a servicios digitales que corresponda y destinar al menos una mínima parte de sus ganancias a realizar campañas por el juego responsable.
- Verificación de identidad: Establecer protocolos de verificación de identidad para impedir el acceso de menores.
Estrategias y herramientas prácticas para jugar responsablemente
Como mencionamos, tú eres el principal responsable de controlar tus decisiones cuando juegas, pero para ello es importante estar informado y utilizar las herramientas y estrategias disponibles, así que aquí te dejamos algunos tips al respecto:
- Establece límites: Aprovecha las herramientas que ofrecen los casinos y fíjate límites de depósito, apuestas y tiempo. De esta manera te aseguras de respetar el presupuesto y el tiempo que le puedes dedicar al juego.
- Toma descansos: Independientemente de cómo te esté yendo, es recomendable tomar descansos cada cierto tiempo. Puedes recurrir a activar períodos de enfriamiento o a la autoexclusión, solo si consideras necesaria esa ayuda para descansar.
- Gestiona bien tus finanzas: Juega solo con el dinero que te sobre tras cubrir tus necesidades básicas, nunca comprometas un gasto esencial (como la comida) para jugar. Crea un presupuesto exclusivo para el juego solo con ese dinero que puedes perder. Nunca pidas dinero prestado y anota cada depósito, apuesta e ingreso que tengas jugando.
- Autoevalúate: Revisa tu comportamiento de juego cada cierto tiempo, utiliza tests de autoevaluación de los que proporcionan los casinos y organizaciones de ayuda, en caso de ser necesario.
- Usa programas de ayuda: Hay aplicaciones de juego responsable, grupos de apoyo y programas de autoayuda que te pueden ayudar con tips y herramientas innovadoras.
- Juega con lucidez: No juegues si estás pasando un mal momento emocional o bajo la influencia de sustancias. No te dejes llevar por la emoción ni persigas pérdidas.