
Gajardo confirma renuncia del director de Gendarmería tras polémico traslado de su hermano
Sebastián Urra dejó su cargo luego de que se conociera su participación en el cuestionado traslado exprés de su hermano a la Región de Aysén. El caso motivó la apertura de un sumario administrativo.
El ministro de Justicia, Jaime Gajardo, confirmó la renuncia del coronel Sebastián Urra como director nacional de Gendarmería, tras la polémica generada por su intervención en el traslado exprés de su hermano, el sargento primero Marcos Urra, a la Región de Aysén.
La dimisión se concretó la noche del miércoles 9 de julio. En su lugar, asumió de forma subrogante el coronel Rubén Pérez Riquelme, mientras se define a un nuevo titular.
Traslado exprés en 5 días
La decisión se originó tras revelarse que Marcos Urra fue trasladado mediante una permuta con un funcionario de menor rango, en solo cinco días, sin declarar el parentesco ni la diferencia jerárquica entre ambos.
“El exdirector nacional de Gendarmería, Sebastián Urra, puso su cargo a disposición, principalmente motivado por los distintos trascendidos que hubo en la prensa, que se pudieron posteriormente corroborar”, explicó el ministro Gajardo.
“De acuerdo a la información que se le solicitó el día viernes, él efectivamente habría participado en los actos administrativos sobre los cuales se determinó el traslado de su hermano”, agregó.
Se abre sumario administrativo
Según detalló el ministro, la participación de Urra en esta decisión podría constituir una infracción a la Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado y al Estatuto Administrativo. Por ello, se instruyó un sumario administrativo para determinar si existió una falta formal.
Respecto a si el traslado fue congelado, Gajardo explicó que la decisión queda en manos del nuevo director subrogante y que deberá resolverse conforme avance el sumario.
Reacción del nuevo subrogante
El nuevo director subrogante, coronel Rubén Pérez, evitó referirse en profundidad al caso de su antecesor. “No voy a evaluar la situación de nuestro exdirector, toda vez que es un proceso administrativo en pleno desarrollo y le asisten todas las garantías del proceso. Él tendrá que defenderse, y por lo tanto, creo que sería una imprudencia de mi parte emitir juicios al respecto”.