Residente cancela conciertos en España por vínculos de festivales con fondo ligado a empresas israelíes

El rapero puertorriqueño René Pérez Joglar, conocido como Residente, anunció que no participará en los festivales Morriña y FIB Benicàssim tras confirmar que están vinculados al fondo KKR, acusado de financiar empresas israelíes involucradas en violaciones a los derechos humanos en Palestina.

El artista puertorriqueño René Pérez Joglar, más conocido como Residente, anunció oficialmente la cancelación de sus presentaciones en los festivales Morriña (A Coruña) y FIB Benicàssim (Castellón), programadas para los días 12 y 19 de julio, respectivamente. La decisión fue motivada por la relación de estos eventos con el fondo de inversión estadounidense KKR, señalado por financiar empresas israelíes ligadas a la ocupación en territorios palestinos.

A través de un video difundido en sus redes sociales, el ex Calle 13 explicó que, al enterarse de la conexión de los festivales con KKR, decidió dar un paso al costado, pese a los posibles efectos legales o contractuales que eso implique. “No puedo participar —ni un segundo— en nada que esté conectado con esta tragedia, por más indirecta que sea la relación”, afirmó categóricamente.

El fondo KKR ha sido acusado de invertir en compañías israelíes dedicadas a la tecnología militar, vigilancia y espionaje, así como de financiar proyectos inmobiliarios en asentamientos ilegales en territorio palestino ocupado, lo que, a juicio del artista, representa una contribución indirecta al genocidio del pueblo palestino.

“Con todo el respeto del mundo y ofreciendo mis más sinceras disculpas a todas las personas que compraron entradas para verme, anuncio oficialmente que no me presentaré en estos festivales”, declaró el músico. Al finalizar su mensaje, Residente reafirmó su postura con un claro: “¡Que viva Palestina libre!”.

La cancelación del boricua se suma a la de otros artistas que también han decidido bajarse de los eventos vinculados a KKR, como Judeline, Samantha Hudson, La Prados y Juliana Huxtable. Las reacciones del público han sido mixtas: mientras unos aplauden su coherencia ética y compromiso político, otros cuestionan lo que consideran una “sobrerreacción” frente a vínculos financieros que califican de “marginales”.

El gesto de Residente se enmarca en una creciente ola de boicot cultural a empresas e instituciones vinculadas a Israel, en medio de las denuncias internacionales por crímenes de guerra y violaciones sistemáticas de derechos humanos cometidas en Gaza y Cisjordania.

Con esta acción, Residente reafirma su perfil como uno de los artistas latinoamericanos más comprometidos con causas sociales y políticas, manteniendo una línea crítica y activa en favor de los derechos humanos en todo el mundo.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.