
Rubio afirma que cuenta con «nuevo enfoque» de Rusia para Ucrania
El secretario de Estado estadounidense, ha explicado que si bien no puede decir que se trate de una fórmula que vaya a "garantizar la paz", sí supone un cambio con respecto a la postura que hasta ahora había mantenido Moscú.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, ha adelantado este jueves que el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, le ha presentado un «enfoque diferente» con respecto a la solución de la crisis de Ucrania, durante un encuentro que han mantenido en los márgenes de la cumbre de la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN), que se ha celebrado en Kuala Lumpur.
Rubio ha explicado que si bien no puede decir que se trate de una fórmula que vaya a «garantizar la paz», sí supone un cambio con respecto a la postura que hasta ahora había mantenido Moscú y que tanto había hecho enfadar al presidente Donald Trump en su última llamada telefónica con su par ruso, Vladimir Putin.
«Es un concepto que llevaré hoy mismo al presidente», ha dicho ante la prensa, reiterando la «frustración» en la Administración Trump por la falta de avances. «Esperamos que en los próximos días haya más claridad sobre la postura y las prioridades de Rusia y podamos empezar a avanzar», ha expresado, recoge NBC.
Antes de la comparecencia de Rubio ante la prensa, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia ha emitido un comunicado destacando el «exhaustivo intercambio de perspectivas» que ambos han mantenido sobre distintos asuntos, incluidas las crisis de Ucrania y Oriente Próximo.
Ambos han coincidido en señalar la necesidad de encontrar soluciones pacíficas a los conflictos, restablecer la cooperación económica y humanitaria ruso-estadounidense y mantener contactos fluidos entre las sociedades de ambos países», señala el comunicado publicado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia.
Este intercambio «podría facilitarse, en particular, reanudando el tráfico aéreo directo», señala la nota, en la que también viene recogido el interés de Washington y Moscú de normalizar el trabajo entre ambas misiones diplomáticas.