
Se enfría crecimiento del comercio minorista en regiones: Biobío cae y Valparaíso muestra señales de agotamiento
Gerente de Estudios de la CNC, Bernardita Silva, explicó que uno de los principales factores que afectó los resultados fue la alta base de comparación, ya que mayo de 2024 fue uno de los meses con mayores ventas debido al impulso en bienes como vestuario y calzado.
Las ventas del comercio minorista en las regiones de Valparaíso, Biobío y La Araucanía mostraron un menor dinamismo durante mayo, según el último informe del Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio (CNC). El indicador refleja una desaceleración general respecto a abril, en un contexto de menor confianza del consumidor y cambios en los hábitos de compra.
En Valparaíso, las ventas presenciales crecieron apenas un 0,7% en comparación con mayo del año pasado, muy por debajo del alza de 7,1% registrada en abril. En Biobío, la situación fue más compleja: las ventas cayeron un 0,6% anual, acumulando una baja de 0,8% entre enero y mayo. En contraste, La Araucanía mostró un alza de 3,5% anual en mayo y un crecimiento acumulado de 7,4%, aunque también con señales de desaceleración.
La gerente de Estudios de la CNC, Bernardita Silva, explicó que uno de los principales factores que afectó los resultados fue la alta base de comparación, ya que mayo de 2024 fue uno de los meses con mayores ventas debido al impulso en bienes como vestuario y calzado. A esto se suma el CyberDay de junio, que pudo haber llevado a los consumidores a postergar sus compras presenciales para aprovechar descuentos online.
Además, Silva advirtió sobre un cambio estructural en el comportamiento del consumidor: “Se observa una mayor sensibilidad al precio y una migración hacia canales digitales, lo que influye en las ventas presenciales”.
Por categorías, el vestuario sigue mostrando dinamismo, aunque con crecimientos más moderados. El calzado, en cambio, cayó en Valparaíso y Biobío, y apenas creció en La Araucanía. En bienes durables, como artefactos eléctricos y muebles, se registraron caídas o crecimientos débiles, reflejando una mayor cautela en el gasto.
La confianza del consumidor sigue en terreno pesimista, afectada por la incertidumbre económica, el bajo dinamismo del empleo y la situación internacional. Esto ha frenado la recuperación del consumo en algunas zonas del país, con diferencias importantes entre regiones.
Panorama por región:
- Valparaíso: Crecimiento anual de 0,7% en mayo. Vestuario subió 2,3%, pero el calzado cayó 8,3%. Línea Hogar y Muebles también registraron bajas.
- Biobío: Caída de 0,6% en mayo. Vestuario creció 6,3%, pero otras categorías como artefactos eléctricos (-8,1%) y calzado (-6,1%) mostraron resultados negativos.
- La Araucanía: Alza de 3,5% en mayo. Vestuario creció 11%, Línea Hogar subió 19,6%, pero los supermercados cayeron 1,6%.
El informe de la CNC advierte que, pese a algunas cifras positivas, el impulso del comercio minorista se está debilitando y que el comportamiento del consumidor dependerá de factores económicos tanto nacionales como locales en los próximos meses.