
Secretaria de Seguridad de EEUU visitará Argentina para reunirse con Milei
La secretaria estadounidense también podría reunirse con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, con quien tenía planeado un encuentro en abril, en EEUU, pero que tuvo que ser suspendida por fallecimiento del Papa Francisco.
La secretaria estadounidense de Seguridad y responsable de la deportación masiva de inmigrantes de EEUU, Kristi Noem, llegará este domingo a Buenos Aires y será recibida el lunes por el presidente argentino, Javier Milei.
«Llega al país Kristi Noem, ‘la caza inmigrantes’ de Trump», informó este viernes el portal local Perfil.
La funcionaria mantendrá una bilateral con el jefe de Estado argentino a las 11.00 hora local (14.00 GMT) en la Casa Rosada, sede del Ejecutivo, en la que abordarán asuntos relacionados con la seguridad y cooperación bilateral.
La secretaria estadounidense también podría reunirse con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, con quien tenía planeado un encuentro en abril, en EEUU, que tuvo que suspenderse en virtud de la muerte del Papa Francisco.
El viaje de Noem a Buenos Aires forma parte de una serie de visitas e intercambios de relevancia entre los referentes del Gobierno de Donald Trump y el de Milei.
El 27 de mayo, el mandatario argentino se reunió con el secretario estadounidense de Salud y Servicios Humanos, Robert Kennedy Jr., con el propósito de abordar la desregulación del sistema sanitario,
En las semanas previas, Milei también recibió al secretario estadounidense del Tesoro, Scott Bessent, y al jefe del Comando Sur de ese país, el almirante Alvin Holsey.
Por estos días, el Gobierno argentino buscó alejarse de una controversia provocada por comentarios del candidato designado en EEUU para ser embajador en Buenos Aires, Peter Lamelas.
Durante una intervención el martes ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense, Lamelas sostuvo que se mantendría «firme contra la influencia maligna de potencias adversarias en la región, ya sean actores ambiciosos o regímenes autoritarios como Cuba, Venezuela, Nicaragua, China, Irán y otros que buscan socavar los valores democráticos».
El Ejecutivo de Milei se escudó en el hecho de que Lamelas, un empresario donante del Partido Republicano, no había sido designado formalmente como embajador en el país sudamericano, por más que haya sido elegido por el presidente estadounidense.
El candidato de Trump para ser embajador en Argentina prometió además que apoyaría la presidencia de Javier Milei, y que se aseguraría de que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) recibiera «la justicia que merece».
En política exterior, Milei ha manifestado su alineamiento incondicional con EEUU e Israel.