
Servel objeta $62 millones en gastos de campaña de UDI María José Hoffmann: pagos a cercanos y a exconcejal bajo la lupa
El organismo cuestionó boletas de su jefe de campaña, su coordinadora general y de un exconcejal viñamarino aún en funciones. Desde el entorno de la excandidata señalan que el caso será llevado al Tricel.
El Servicio Electoral (Servel) objetó cerca de $62 millones en gastos rendidos por la excandidata a gobernadora regional de Valparaíso y exdiputada María José Hoffmann (UDI), en el marco de su última campaña electoral. Las observaciones incluyen pagos a miembros clave de su equipo, como su jefe de campaña, su coordinadora general y un exconcejal de la UDI que aún ejercía funciones durante el período en que facturó a la campaña.
Según publicó este jueves La Segunda, el Servel cuestionó la validez de varias boletas de honorarios, indicando que la documentación presentada fue “insuficiente” para respaldar los servicios prestados o justificar su vinculación efectiva a labores electorales.
Uno de los casos más sensibles es el del exconcejal de Viña del Mar, quien habría cobrado por servicios prestados a la campaña de Hoffmann mientras aún ejercía su cargo en el municipio, lo que podría representar una infracción a la normativa electoral sobre incompatibilidades y uso de recursos públicos.
Desde el círculo cercano de la exparlamentaria, reconocen las observaciones, pero insisten en que se trata de cuestionamientos formales que serán abordados por las vías correspondientes. En esa línea, señalaron que el proceso será elevado al Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) para su revisión y eventual resolución.
El caso vuelve a encender las alarmas en torno al uso de recursos y rendiciones de cuentas en campañas electorales, especialmente en momentos en que otras figuras de la política —como el diputado Joaquín Lavín León— enfrentan investigaciones por fraude al fisco y uso irregular de fondos públicos.
El Servicio Electoral deberá determinar si las observaciones ameritan sanciones administrativas, devolución de dineros o si se deriva el caso al Ministerio Público en caso de sospechas fundadas de delitos.