Servel rechaza reembolso millonario a campaña a gobernador de exPDG Rodrigo Logan

El organismo objetó $416 millones facturados por Ingemerc SpA, empresa de un exPDG y cercano al entonces candidato a gobernador y ex convencional constituyente, por no acreditar ejecución de servicios. La rendición fue derivada a fiscalía electoral por eventuales implicancias penales.

 

El Servicio Electoral (Servel) rechazó reembolsar $416 millones a la campaña del abogado y excandidato a gobernador por la Región Metropolitana, Rodrigo Logan, por considerar que no se acreditó la ejecución de servicios electorales facturados por la empresa Ingemerc SpA, de propiedad de Germán Ayala, exmilitante del Partido de la Gente (PDG) y cercano al postulante.

Según reveló una investigación de CIPER, el Servel detectó “inconsistencias graves” en la rendición de gastos de Logan, quien buscaba que el Estado le devolviera $444 millones de un total de $514 millones declarados. El organismo consideró especialmente problemáticas cuatro facturas por más de $433 millones emitidas por Ingemerc, entre ellas una de $416 millones por trabajos como encuestas, jingles, mailing, merchandising, programa de gobierno, entre otros.

Durante la fiscalización, Ayala reconoció que gran parte de esos servicios fueron tercerizados a más de 30 proveedores, cuyas identidades nunca fueron reveladas ni en las rendiciones ni en los documentos enviados. La empresa tampoco presentó evidencia concreta como informes firmados, encuestas aplicadas o cronogramas cumplidos.

El Servel cuestionó además la falta de experiencia e idoneidad de Ingemerc en campañas electorales, señalando que su giro principal está vinculado a servicios de ingeniería, y que no pudo demostrar antecedentes suficientes que acreditaran expertise en eventos de esta envergadura.

El rechazo del reembolso fue remitido a la Subdirección de Control del Gasto y Financiamiento Electoral, por considerar que podría haber implicancias penales.

El informe también detalla que Logan declaró un aporte personal de $15,6 millones que no fue ingresado por el sistema oficial del Servel, lo que también fue objetado. A ello se suma el cuestionamiento por contratar una empresa externa para realizar la contabilidad de la campaña, labor que es indelegable por ley.

Logan apeló la decisión ante el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) el mismo 30 de abril, recurso que fue acogido a trámite el 17 de junio. En la elección de 2024, el abogado obtuvo 235.501 votos, quedando en el sexto lugar entre ocho candidatos, lejos de los 500 mil proyectados por su equipo. Si logra revertir el fallo del Servel, podría acceder a un reembolso máximo de $225 millones.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.