
Taiwán comienza sus ejercicios militares con despliegue récord
Los ejercicios Han Kuang se vienen desarrollando de manera anual desde 1984. Los de este año son los más extensos a la fecha, de cinco a diez días, con la participación de más de 22.000 reservistas movilizados y el uso de nuevos sistemas, como unidades de aviones no tripulados y cohetes HIMARS estadounidenses.
Taiwán ha comenzado este miércoles sus ejercicios anuales, conocidos como Han Kuang, con un despliegue de efectivos récord y el uso de munición real, para poner a prueba sus defensas ante una posible invasión de China y por primera vez en este tipo de maniobras con la presencia de prácticas de resistencia urbana.
«Años de entrenamiento puestos ahora a prueba», ha anunciado el Ministerio de Defensa en una mensaje en X en el que ha pedido a la población «comprensión» y «apoyo» mientras se desarrollan estas maniobras durante los siguientes diez días.
Los ejercicios Han Kuang se vienen desarrollando de manera anual desde 1984. Los de este año son los más extensos a la fecha, de cinco a diez días, con la participación de más de 22.000 reservistas movilizados y el uso de nuevos sistemas, como unidades de aviones no tripulados y cohetes HIMARS estadounidenses.
Si bien los ejercicios tradicionalmente se han basado en posibles escenarios de defensa costera y asalto anfibio, en esta ocasión se han incluido situaciones nuevas, como las incursiones en las zonas de defensa aérea de Taiwán.
Asimismo, por primera vez, estas maniobras también incluirán entre el 15 y el 18 de julio simulacros de resistencia urbana, basados en pruebas de evacuación ante posibles ataques aéreos y otras respuestas a emergencias.
Pekín, en virtud del principio de ‘una sola China’, reclama Taiwán como parte de su territorio y critica que el apoyo armamentístico constante de Estados Unidos a la pequeña isla no hace más que aumentar la escalada de la crisis y pone en riesgo la estabilidad de la región.