Telescopio ALMA capta nacimiento de sistema planetario a 1.300 años luz de la Tierra

El estudio con el hallazgo desde el norte de Chile fue divulgado ayer en la revista especializada Nature.

El telescopio ALMA, ubicado en el norte de Chile, captó junto al telescopio espacial James Webb el momento del nacimiento de un sistema planetario a 1.300 años luz de la Tierra, informó el Observatorio Europeo Austral (ESO, en inglés).

«Por primera vez, hemos identificado el momento más temprano en el que se inicia la formación de planetas alrededor de una estrella distinta de nuestro Sol», explicó Melissa McClure, profesora de la Universidad de Leiden (Países Bajos) y autora principal del nuevo estudio, en un comunicado del observatorio.

El estudio fue divulgado ayer en la revista especializada Nature.

El equipo internacional de astrónomos observó la creación de las primeras motas de material formador de planetas: minerales calientes que apenas comienzan a solidificarse, según el comunicado.

El sistema planetario está emergiendo alrededor de HOPS-315, una protoestrella o estrella bebé que se encuentra a unos 1.300 años luz de distancia de la Tierra y es un análogo del Sol naciente.

Según los científicos, el sistema se parece al Sistema Solar cuando comenzaba a formarse.

En nuestro Sistema Solar, el primer material sólido que se condensó cerca de la ubicación actual de la Tierra alrededor del Sol se encuentra atrapado dentro de meteoritos antiguos.

Estos están repletos de minerales cristalinos que contienen monóxido de silicio (SiO) y pueden condensarse a las temperaturas extremadamente altas que se dan en los discos planetarios jóvenes.

«Este proceso nunca se ha visto antes en un disco protoplanetario, ni en ningún lugar fuera de nuestro Sistema Solar», dijo Edwin Bergin, profesor de la Universidad de Michigan (EEUU) y coautor del estudio.

Según el observatorio, el descubrimiento proporciona a la comunidad astronómica una nueva oportunidad para estudiar la formación temprana de planetas, al actuar como un modelo de los sistemas solares recién nacidos en toda la galaxia.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.