Tensión en la derecha: Paulsen afirma que Kast es el verdadero rival de Matthei en primera vuelta y el republicano responde

“Nuestros adversarios políticos y electorales no están en la oposición: son Jeannette Jara y los sucesores de este fracasado gobierno. Sigamos trabajando, sin desviar nuestro objetivo, para derrotar al crimen organizado, a la inmigración ilegal y el estancamiento económico”, escribió Kast en X.

Las definiciones presidenciales en la derecha comienzan a tomar forma con declaraciones cruzadas entre los equipos de Evelyn Matthei y José Antonio Kast, marcando un creciente distanciamiento entre Chile Vamos y el Partido Republicano de cara a la elección presidencial de 2025.

Diego Paulsen, jefe de campaña de Evelyn Matthei, afirmó en una entrevista con La Tercera que el principal adversario en la primera vuelta no será la izquierda, sino el abanderado republicano.

“Si creemos que Jeannette Jara se va a refugiar en ese 38% que estuvo por el Apruebo en septiembre de 2022, nuestro adversario va a ser Kast en primera vuelta, porque es idílico pensar que podemos pasar ambos a segunda vuelta”, señaló Paulsen, en una clara señal de que la competencia al interior del bloque será intensa.

La respuesta de José Antonio Kast no tardó en llegar. A través de su cuenta en X (antes Twitter), el líder republicano evitó aludir directamente a Matthei, pero fue categórico al señalar que sus verdaderos adversarios políticos no están en su sector. “Nuestros adversarios políticos y electorales no están en la oposición: son Jeannette Jara y los sucesores de este fracasado gobierno. Sigamos trabajando, sin desviar nuestro objetivo, para derrotar al crimen organizado, a la inmigración ilegal y el estancamiento económico”, escribió.

Las declaraciones reflejan la tensión estratégica que vive la derecha chilena, con dos figuras fuertes disputando el liderazgo en la carrera hacia La Moneda. Mientras Matthei busca posicionarse como una opción moderada y con gobernabilidad, Kast insiste en una narrativa dura contra la izquierda y en la continuidad de su proyecto conservador.

La posibilidad de que ambos candidatos compitan en primera vuelta pone en duda la viabilidad de un pacto unitario en el sector, y plantea el riesgo de una dispersión de votos que podría favorecer al oficialismo o a una tercera opción emergente.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.