Trabajadores públicos rechazan proyecto que modifica subsidio por licencia médica y acusan vulneración de derechos

CUT y ANEF entregaron carta en La Moneda y anunciaron jornada nacional de movilización para agosto.

Las principales organizaciones de trabajadores del sector público manifestaron este jueves su rechazo al proyecto de ley que busca modificar el Subsidio por Incapacidad Laboral (SIL), acusando una grave vulneración de derechos adquiridos por los funcionarios estatales.

En una acción conjunta, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) entregaron una carta al presidente Gabriel Boric en el Palacio de La Moneda, solicitando el retiro inmediato de la iniciativa impulsada por las denuncias de la Contraloría General de la República, encabezada por Dorothy Pérez.

El proyecto en cuestión elimina beneficios históricos, como el pago íntegro del sueldo a quienes presenten una licencia médica por más de 10 días, y abre la puerta al despido de trabajadores que hagan uso reiterado de este derecho, argumentando supuesta incompatibilidad de salud con el cargo que desempeñan.

“Esta es la primera acción colectiva ante las vulneraciones propuestas por la Contraloría”, afirmó el presidente de la CUT, José Manuel Díaz, quien anunció una jornada de movilización nacional para agosto, que podría derivar en un paro total del sector público.

Por su parte, el presidente de la ANEF, José Pérez Debelli, llamó a la unidad de los gremios ante lo que calificó como un intento por invisibilizar y precarizar la función pública. “Frente a este golpe que la Contraloría pretende dar a la seguridad social, no podemos guardar silencio”, sentenció.

Si bien las organizaciones firmantes reconocen la necesidad de abordar el abuso en el uso de licencias médicas, advierten que el proyecto no distingue entre fraude y legítimo ejercicio del derecho al SIL. “Lo que se está haciendo es castigar directamente a quienes necesitan reposo médico, sin ofrecer soluciones reales”, señalaron en su declaración.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.