
Tras perder en Maipú: Enrique Bassaletti es contratado con millonario sueldo en La Reina mientras integra equipo de seguridad de Kast
Bassaletti fue contratado como funcionario de planta con una remuneración base de $4.160.726. No obstante, en mayo pasado recibió $7.114.020, gracias a bonificaciones por $2.417.001 y horas extras por $718.098.
Luego de su derrota electoral en Maipú, donde obtuvo apenas el 17% frente al 70% del alcalde reelecto Tomás Vodanovic, el general retirado de Carabineros Enrique Bassaletti encontró rápidamente un nuevo cargo público. Desde diciembre de 2024, se desempeña como director de Tránsito y Transporte Público en la Municipalidad de La Reina, bajo la administración del alcalde José Manuel Palacios (UDI), con un sueldo que supera los 4 millones de pesos mensuales, informó el medio Contrapoder.
Según consta en la Transparencia Activa del municipio, Bassaletti fue contratado como funcionario de planta con una remuneración base de $4.160.726. No obstante, en mayo pasado recibió $7.114.020, gracias a bonificaciones por $2.417.001 y horas extras por $718.098.
El cargo le fue otorgado poco después de asumir el nuevo período municipal la autoridad comunal, y lo deja a la cabeza del Departamento de Licencias de Conducir, permisos de circulación e ingeniería de tránsito.
No es la primera vez que el general trabaja en esa comuna. Ya en noviembre de 2021, tras ser llamado a retiro por Carabineros, fue designado por el mismo alcalde Palacios como director de Seguridad, con un sueldo de $3.200.000, como reveló entonces un reportaje del medio Interferencia.
Pese a su rol actual como funcionario municipal, Bassaletti también forma parte activa del equipo de seguridad del candidato presidencial José Antonio Kast, del Partido Republicano.
En marzo de este año asumió incluso el rol de vocero, acompañando al excandidato en diversas actividades públicas, como la presentación del “Plan Escudo Fronterizo” en Arica, donde también estuvo presente el exgeneral Cristián Vial.
Durante ese viaje, Bassaletti ejercía simultáneamente como director en La Reina, recibiendo ese mes una remuneración de $4.197.301.
Su doble militancia institucional y política no ha pasado desapercibida. En 2019, mientras ejercía como jefe de la Zona Metropolitana Este de Carabineros durante el estallido social, fue duramente cuestionado por su actuación represiva en comunas como La Granja, Puente Alto y San Joaquín, donde se registraron incendios en estaciones del Metro. Ese mismo año, en plena crisis social, declaró que “Chile está enfermo de cáncer” y que, para sanar, era necesario eliminar “células buenas y células malas”.