
El presidente de EEUU, Donald Trump, dijo este martes que todos los países que integran el grupo BRICS deberán pagar un arancel del diez por ciento para ingresar sus productos en la nación norteamericana.
«Si son miembros del BRICS, deberán pagar un arancel del diez por ciento únicamente por eso», dijo el mandatario durante una reunión de su gabinete.
Trump añadió que, a su entender, el BRICS fue creado para «degenerar» al dólar estadounidense y en última instancia eliminarlo como moneda de reserva.
Al mismo tiempo, el presidente de EEUU aclaró que no considera que el bloque suponga una amenaza seria para su país.
El domingo 6 y el lunes 7 de julio el grupo BRICS celebró su XVII cumbre en la ciudad brasileña de Rio de Janeiro.
Durante la rueda de prensa que marcó el cierre de la cumbre, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo que las alternativas al dólar que analizan los países del bloque es una discusión que «no tiene marcha atrás».
«Nadie determinó que el dólar sea la moneda de referencia, y es obvio que tenemos toda la responsabilidad de hacer esto con mucho cuidado (…) pero es algo que no tiene marcha atrás, es algo que va sucediendo poco a poco, hasta que esté consolidado», afirmó Lula.
El grupo BRICS, compuesto inicialmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, se extendió con la incorporación de Egipto, los Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán en 2024 y de Indonesia en enero de 2025. Chile no es miembro ni socio de la instancia, aunque si el presidente Gabriel Boric aceptó una invitación para el encuentro de Río de Janeiro.
A su vez, Bielorrusia, Bolivia, Cuba, Kazajistán, Malasia, Nigeria, Tailandia, Uganda, Uzbekistán y Vietnam son Estados socios de esta alianza económica.
Los países del BRICS representan el 39 por ciento del producto interno bruto mundial y más del 48 por ciento de la población global.