
Trump reivindica acuerdo de gasto en OTAN y bombardeos en Irán
Según el presidente de estadounidense, en la cumbre de la OTAN "los líderes de gran parte del mundo" le reconocieron que EEUU ha pasado de estar "muerto" a ser "el país más atractivo de todo el mundo".
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha aprovechado los actos oficiales por el Día de la Independencia para reivindicar que, con él en la Casa Blanca, «el mundo vuelve a respetar a Estados Unidos» y ha puesto como ejemplo de este supuesto punto de inflexión el acuerdo en la OTAN para elevar el gasto en defensa y los bombardeos lanzados sobre instalaciones nucleares en Irán.
Trump, que ha pronunciado un discurso en la Casa Blanca, ha descrito la cumbre de líderes de la OTAN en La Haya como una «experiencia tremenda», asegurando que logró «lo que nadie pensaba que era posible», que todos los aliados aceptaran pasar de un compromiso de gasto en defensa equivalente al 2 por ciento del PIB a otro de hasta el 5 por ciento.
Según Trump, en dicha cumbre «los líderes de gran parte del mundo» le reconocieron que Estados Unidos ha pasado de estar «muerto» a ser «el país más atractivo de todo el mundo».
Por otra parte, y como contraposición de los «cuatro años horribles de vergüenza» que atribuye a su predecesor, Joe Biden, en los que se produjo «uno de los momentos más vergonzosos de la historia» con el repliegue acelerado de las tropas de Afganistán, el actual presidente norteamericano ha vuelto celebrar el «éxito» de la operación militar sobre Irán.
«Una de las operaciones militares más impecables de la historia», en palabras de Trump, quien ha reconocido durante su alocución al personal de las Fuerzas Armadas implicado en este despliegue y, en particular, a los pilotos que sobrevolaron el espacio aéreo de Oriente Próximo.
Trump ha comparecido antes de la simbólica firma su «gran y hermosa ley», una batería de medidas fiscales y presupuestarias que está llamada a ser «una de las mayores victorias» de su mandato, según sus propias palabras.
La ley, aprobada en el Congreso, bajará impuestos e incrementará el gasto militar y en vigilancia de la inmigración, pero reducirá la presupuesto de salud.