
Uruguay organiza un homenaje a Mujica en el marco de la Asamblea General de ONU
"Confirmado el homenaje. Pero va a ser un evento paralelo, que Cancillería va a construir con sus pares (los presidentes de Brasil, España, Colombia y Chile) que estuvieron ayer (lunes), para los días de la Asamblea General", declaró una fuente de la cancillería uruguaya.
El Gobierno de Uruguay organiza junto a Brasil, España, Colombia y Chile un homenaje al expresidente José Mujica (2010-2015) en el marco de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en septiembre próximo, informaron este martes fuentes gubernamentales a la Agencia Sputnik.
«Confirmado el homenaje. Pero va a ser un evento paralelo, que Cancillería va a construir con sus pares (los presidentes de Brasil, España, Colombia y Chile) que estuvieron ayer (lunes), para los días de la Asamblea General», declaró una fuente de la cancillería uruguaya.
El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, se reunió el lunes en Chile con los mandatarios Lula Da Silva (Brasil), Gabriel Boric (Chile), Pedro Sánchez (España) y Gustavo Petro (Colombia), en el marco de la cumbre de líderes progresistas denominada Democracia Siempre.
En dicho encuentro, Orsi propuso a los mandatarios progresistas hacer un homenaje a Mujica; asimismo, en la reunión se buscó establecer una propuesta de cara a la Asamblea de la ONU para defender la «democracia, los derechos humanos y la justicia social».
El pasado 15 de mayo, en el marco de los honores fúnebres que Uruguay le rindió al expresidente, Lula afirmó que Mujica fue un ser humano «superior», que evitó sembrar el odio contra quienes lo torturaron y que tuvo una capacidad única para comunicarse con los jóvenes.
Asimismo, el exmandatario uruguayo fue condecorado en vida por Petro y por Lula el pasado diciembre con las máximas distinciones de sus países.
Por su parte, el presidente chileno tuvo un último encuentro con Mujica el 3 de febrero y asistió al funeral del exmandatario.
Mientras tanto, durante la visita oficial que realiza este martes Sánchez a Uruguay, el presidente del Gobierno español se encontrará con la viuda de Mujica y exvicepresidenta, Lucía Topolansky, con el objetivo de rendir homenaje al exmandatario.
José Alberto Mujica Cordano, conocido como Pepe, falleció a los 89 años a causa de una metástasis provocada por un cáncer de esófago, enfermedad que le fue detectada a inicios de 2024.
Nacido el 20 de mayo de 1935 en Montevideo, Mujica fue guerrillero, preso político durante la dictadura uruguaya, diputado, senador, ministro y presidente de Uruguay.
Durante su Gobierno, Uruguay adoptó reformas de vanguardia como la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo (2012), la aprobación del matrimonio entre parejas homosexuales (2012) y la regulación de la producción, consumo y venta de marihuana (2013).