
Valencia advierte falta de control fronterizo: “Van a seguir saliendo sujetos con órdenes de detención”
El Fiscal Nacional reconoció que Chile vive una “nueva realidad” a la que se adaptó a la ciudadanía y frente a la cual la instituciones están al debe. Advirtió que, mientras no haya mejoras en el control migratorio, seguirán escapando delincuentes.
El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, abordó el estado actual del control fronterizo en el norte de Chile, a raíz de la fuga del presunto sicario Alberto Carlos Mejía, implicado en el asesinato del “Rey de Meiggs”.
En conversación con Radio Pauta, Valencia afirmó que el problema de fondo ha sido advertido desde que asumió en el cargo:
“Mientras no tengamos el control migratorio de manera más eficaz en la frontera norte, van a seguir saliendo de Chile sujetos con órdenes de detención pendiente y van a seguir entrando sujetos que no sabemos quiénes son, que pueden haber cometido múltiples crímenes”.
El fiscal consideró como un punto positivo que Mejía haya escapado por vía terrestre y no aérea, pues esto indicaría cierta efectividad en los filtros aeroportuarios:
“No es malo que se haya ido por tierra, significa que no es tan fácil subir a un avión y pasar sin ser identificado (…) Hemos mejorado mucho los estándares, pero nos queda mucho por hacer”.
Una ciudadanía que se adapta
Valencia fue enfático al señalar que en Chile operan organizaciones criminales transnacionales, con presencia activa y dedicadas a diversos delitos. En ese contexto, lamentó que la ciudadanía ha debido modificar sus hábitos para protegerse, frente a un Estado que aún no responde con la intensidad necesaria.
“Van en el transporte público tomando resguardo de sus pertenencias distinto a lo que hacían antes, dan instrucciones distintas a sus hijos (…) Las instituciones públicas estamos al debe”.
Si bien el Ministerio Público ha tomado medidas internas, el fiscal sostuvo que aún falta una respuesta integral del Estado. “No todas las instituciones del Estado hemos adecuado nuestro proceso de trabajo a esta nueva realidad con la intensidad que debiéramos hacerlo”.