Valencia por caso FACh y ketamina: “Inequívocamente es competencia del Ministerio Público”

Ángel Valencia sostuvo que el Ministerio Público es el ente competente para indagar el traslado de droga por parte de exfuncionarios de la FACh y apuntó a posibles vínculos con el Tren de Aragua.

El fiscal nacional, Ángel Valencia, se refirió este viernes a la causa que involucra a cinco exfuncionarios de la Fuerza Aérea de Chile (FACh), acusados de intentar transportar ketamina en un vuelo institucional. En conversación con CNN Chile, fue categórico: la investigación debe quedar en manos del Ministerio Público y no de la justicia militar.

“Inequívocamente, es competencia del Ministerio Público, de la justicia civil, y no militar”, recalcó Valencia.

El fiscal recordó que el Código Orgánico de Tribunales establece que la competencia se determina por el lugar donde comienza la ejecución del delito, dejando fuera el argumento de que el hecho haya ocurrido en un recinto militar.

Valencia señaló que sería “bastante insólito” sostener que la droga se produjo en un laboratorio dentro de algún recinto de la FACh.

Entrega tardía

Valencia también criticó la demora en la entrega de los antecedentes por parte de la institución castrense, señalando que esta situación no puede volver a repetirse.

“Un hecho como ese debió haber sido denunciado inmediatamente al Ministerio Público, directamente o a través de las policías, para que un fiscal civil dirigiera la investigación”, explicó.

Además, hizo hincapié en los riesgos de penetración del crimen organizado en las Fuerzas Armadas, advirtiendo que “sería muy ingenuo pensar que no iba a intentarlo”. “No cabe duda que confirman esa presunción que todos, necesariamente, teníamos que tener desde hace mucho rato”, sostuvo.

 Sospechas del Tren de Aragua

Respecto a las posibles conexiones de este caso con el crimen organizado, Valencia afirmó que una hipótesis plausible apunta a la red criminal del Tren de Aragua:

“Efectivamente es una operación que normalmente en Chile realizan redes integradas por ciudadanos venezolanos, muchos de ellos vinculados al Tren de Aragua. Cuando es ketamina, y en la forma como la prensa ha descrito que ese hallazgo se produjo, no cabe duda”.

Finalmente, calificó el episodio como “gravísimo” y reiteró la necesidad de que el sistema judicial actúe con celeridad y sin ambigüedades.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.