
Van Klaveren por aranceles al cobre: “Chile va a seguir encontrando mercado”
El canciller reiteró que la acción no solo afecta a Chile, sino que a todos los países que venden el mineral a Estados Unidos. Además, indicó que están a la espera de una notificación oficial con los detalles para reaccionar.
El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, aclaró que aún no existen detalles oficiales ni una orden ejecutiva vigente tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aplicar un arancel del 50% a las importaciones del cobre.
“Estos anuncios no tienen todavía un reflejo en una orden ejecutiva, que es lo que normalmente sucede cuando se aplican medidas de carácter arancelario. No ha habido una notificación oficial, y en consecuencia tampoco conocemos los alcances precisos de estas decisiones que se han comunicado en términos todavía muy generales, explicó el canciller.
Van Klaveren precisó que no se trata de una medida dirigida específicamente contra Chile, ya que se aplicaría a todos los países que exportan cobre a EE.UU..
“No es una medida dirigida contra Chile específicamente, pero obviamente estas medidas nos preocupan”, dijo.
“Queremos saber exactamente los alcances porque en realidad Chile exporta a EEUU cátodos de cobre, que son absolutamente indispensables para la industria manufacturera de EEUU”, agregó.
“Chile va a seguir encontrando mercado”
Van Klaveren afirmó que el país continuará encontrando mercados para su producción de cobre, debido a la alta demanda internacional impulsada por la transición energética.
“Chile obviamente va a seguir encontrando mercado para su cobre, no hay ninguna duda, el mundo necesita cobre porque el cobre es esencial para la transición energética que se está realizando en todo el mundo. EEUU va a seguir necesitando cobre, básicamente porque no tiene la capacidad de reemplazar el cobre que está importando de Chile o de otros países que lo abastecen”, sostuvo.
Finalmente, manifestó que “hay una industria manufacturera muy relevante en EEUU que depende de los envíos del cobre, y no de cualquier cobre sino que también del cobre refinado que Chile exporta a los EEUU”.