
El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, descartó posibles efectos negativos para Chile, luego de que Donald Trump advirtiera que impondría un arancel adicional del 10% a los países que se alineen con las políticas de los BRICS, foro al que asistió como invitado el Presidente Gabriel Boric.
A través de su red Truth Social, el presidente de Estados Unidos señaló: “Cualquier país que se alinee con las políticas antiamericanas de los BRICS deberá pagar un arancel adicional del 10%. No habrá excepciones a esta política”.
Desde Río de Janeiro, Van Klaveren le restó dramatismo a la declaración. “No quisiéramos especular sobre los alcances de ese tuit y, francamente, creemos que no es una referencia específica a Chile. (…) Chile define su política exterior de manera independiente, somos un país soberano y por cierto, eso se aplica en nuestra política exterior y hemos mantenido esa posición a lo largo del tiempo y no vemos razón alguna para modificarla”, dijo.
“Chile no se alinea con determinados grupos de países. En el caso del BRICS, asistimos solamente como país invitado”.
Además, subrayó que la declaración oficial del foro “representa solo a los países miembros y no necesariamente a los países invitados”.
“El grupo de BRICS es un grupo mucho más diverso y heterogéneo de lo que se piensa. Hay quienes han puesto al BRICS como una especie de eje del mal, de países que son muy contestatarios, pero la verdad es que es un grupo extremadamente heterogéneo, que incluye incluso a un miembro de la OTAN, como es el caso de Turquía”
Finalmente, aseguró que la relación bilateral con Estados Unidos “sigue un curso normal”: “Ya hubo una ronda de conversaciones inicial, y existe un contacto casi permanente entre nuestra Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales y el USTR (su contraparte en EE.UU.)”, concluyó.