
Víctimas de criptomoneda $Libra acusan a Milei de dar «falsa legitimidad» al proyecto
En la denuncia los damnificados solicitaron que se prolongue el bloqueo de los tokens y ganancias de Davis y los demás demandados.
Un grupo de inversores que dicen ser víctimas del esquema fraudulento con el que se comercializó la moneda digital $Libra amplió el martes su denuncia judicial y acusó al presidente argentino, Javier Milei, de darle una apariencia de «falsa legitimidad» a la divisa creada por estadounidense Hayden Davis.
«Davis deliberadamente consiguió una manifestación de respaldo sumamente engañosa del Presidente argentino Javier Milei, estratégicamente cronometrada para conferirle a $Libra una apariencia falsa de legitimidad y vínculo con el Gobierno al momento del lanzamiento del token», indica la nueva denuncia presentada ante un tribunal de Nueva York (este de EEUU), según informó el martes en sus redes sociales el abogado Sebastián Soler.
En la denuncia los damnificados solicitaron que se prolongue el bloqueo de los tokens y ganancias de Davis y los demás demandados.
Las presuntas víctimas operaron a través de la plataforma Meteora, una de las que promocionaron la criptomoneda $Libra.
Según la ampliación de la denuncia, Hayden y el resto de los demandados -Gideon Davis, Meteora, Kelsier Ventures, entre otros- ocultaron información clave y violaron la ley de protección al consumidor del estado de Nueva York al haber realizado afirmaciones engañosas.
El 14 de febrero, a las 19:01 hora local (22:01 GMT), Milei publicó en las redes sociales un posteo en el que recomendaba invertir en $Libra, una moneda digital sin respaldo creada tres minutos antes y que tenía el 82 por ciento de su circulante en manos de cinco billeteras digitales.
Su cotización, que subió de forma vertiginosa y pasó de 0,01 céntimos a 4,7 dólares, se desplomó horas después cuando sus principales tenedores retiraron casi 100 millones de dólares, lo que llevó al presidente a borrar su tuit en la madrugada del sábado bajo la justificación de que no estaba interiorizado con el proyecto.
Varias investigaciones judiciales analizan las responsabilidades derivadas de la criptomoneda también en EEUU, país en el que se presentó una demanda colectiva con más de 200 damnificados.
En los últimos días se detectaron dos transferencias millonarias desde billeteras electrónicas vinculadas a Davies –por 507.000 y 3,43 millones de dólares- realizadas el 31 de enero, mismo día en que se reunió con Milei en Casa Rosada.