
Senador Chahuán asegura que Chile viola normas internacionales de personas mayores en reclusión
Sin embargo, el presidente de Comisión de DD.HH. destacó que el personal de Gendarmería realiza su mayor esfuerzo con las pocas herramientas con las que cuenta.
Una delegación encabezada por el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, Francisco Chahuán, recorrió las instalaciones de la ex Penitenciaría de Santiago junto a los subsecretarios de Justicia y Derechos Humanos y representantes del Comité Nacional de Prevención Contra la Tortura, donde constataron un aumento crítico del hacinamiento y la precariedad, especialmente en personas mayores o con enfermedades graves.
“Chile debe cambiar su política penitenciaria”
“Hemos estado revisando las condiciones, particularmente de las personas mayores o enfermas, y son dramáticas. Ocho camas en pequeñas celdas, reos con cáncer hacinados. La sanción penal es la privación de libertad, no los vejámenes”, denunció el senador Chahuán.
El parlamentario valoró el trabajo de Gendarmería, pero fue enfático en que Chile está incumpliendo normas internacionales, particularmente la Convención Interamericana de Derechos Humanos.
Falencias similares en otros recintos
Chahuán recordó que ya se habían detectado deficiencias similares en Colina I, durante una visita a mediados de junio. “Hay una situación estructural que se ha ido heredando de gobierno en gobierno”, advirtió.
Luis Vial, del Comité Nacional de Prevención Contra la Tortura, añadió que: “Es fundamental realizar este tipo de visitas para conocer la realidad de las cárceles chilenas, donde la sobrepoblación dificulta el trabajo del personal penitenciario y el cumplimiento de los estándares internacionales”.
Testimonios desde el penal
Desde el interior del recinto, el coronel Álex Hermosilla, alcaide de la ex Penitenciaría, destacó que el penal alberga a más de 6.600 internos, incluidos imputados, condenados y personas de la tercera edad. “Contamos con un hospital penitenciario, pero esta visita es importante porque permite mostrar la realidad que enfrentamos todos los días”, expresó Hermosilla.
Visión desde el Gobierno
La subsecretaria de Derechos Humanos, Daniela Quintanilla, señaló que los problemas carcelarios son estructurales. “Se trata de un tema difícil de abordar porque requiere recursos e inversión. Estas visitas permiten ver la situación desde una óptica de derechos humanos”.
Por su parte, el subsecretario de Justicia, Ernesto Muñoz, agradeció la visita del senador y valoró el rol de Gendarmería. “Hacen mucho con muy poco. Desde el Ministerio apoyamos el aumento presupuestario para que puedan desarrollar su labor en condiciones tan complejas”.
Proyecto para cumplir condenas alternativas en adultos mayores
Estas visitas se enmarcan en la tramitación del proyecto de ley de autoría del senador Chahuán, que busca establecer alternativas al cumplimiento de condenas para personas mayores o con enfermedades graves. La iniciativa apunta a garantizar un trato digno, ajustado a los estándares de derechos humanos, para una población vulnerable dentro del sistema penitenciario.