Alemania extiende controles migratorios y acelera deportaciones

Tras la llegada al poder del nuevo Gobierno alemán, las políticas migratorias se han recrudecido, abriendo un debate político a nivel interno y externo.

El ministro del Interior de Alemania, Alexander Dobrindt, ha informado este jueves de que extenderá los controles migratorios en las fronteras del país en un intento por acelerar las deportaciones de aquellos que tratan de acceder a territorio alemán de forma ilegal.

«Vamos a mantener estos controles», ha aseverado, al tiempo que ha indicado que también se introducirán medidas que permitirán rechazar el acceso de algunos solicitantes directamente en la frontera.

Este tipo de medidas han suscitado críticas por parte de numerosos países europeos dado que Alemania forma parte del espacio Schengen y, por lo tanto, debería mantener sus fronteras abiertas a los países firmantes de dicho acuerdo. Además, ha suscitado la polémica entre organizaciones de defensa de los Derechos Humanos.

Tras la llegada al poder del nuevo Gobierno alemán, las políticas migratorias se han recrudecido, abriendo un debate político a nivel interno y externo. El ministro ha asegurado que Berlín está trabajando también en la «deportación» de migrantes, incluso a países como Afganistán y Siria.

«Esto es absolutamente necesario para garantizar que la gente, especialmente los criminales, no permanezcan en territorio alemán», ha puntualizado, después de que el Gobierno deportara el pasado mes de julio a 81 supuestos criminales afganos.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.