Ana María del Río: “El feminismo ha estado siempre en mi escritura, incluso antes de saber que lo era”

En la entrevista con Francisco Martorell, del Río recordó sus inicios en la narrativa y la importancia de la independencia creativa: “No escribo para, escribo por… y eso no lo negocio”, señaló

La escritora chilena Ana María del Río, autora de más de veinte libros y candidata al Premio Nacional de Literatura 2025, conversó con El Periodista TV sobre su trayectoria, su visión del feminismo y los desafíos que aún enfrenta la literatura escrita por mujeres en Chile.

En la entrevista con Francisco Martorell, del Río recordó sus inicios en la narrativa y la importancia de la independencia creativa: “No escribo para, escribo por… y eso no lo negocio”, señaló, destacando que su impulso literario siempre ha estado guiado por la necesidad personal de contar historias.

Respecto de su candidatura al máximo galardón literario del país, la autora —quien ha publicado novelas como Siete días de la señora K. y Óxido de Carmen— subrayó que, en más de 70 años de existencia, solo seis mujeres han recibido el Premio Nacional de Literatura, lo que refleja una deuda histórica con las escritoras.

Del Río también profundizó en el lugar del feminismo en su obra: “Incluso antes de saber que existía la palabra, mi escritura ya cuestionaba los roles impuestos a las mujeres”. Además, valoró los cambios generacionales en el mundo editorial, donde, según afirma, las nuevas autoras “escriben con más libertad, sin pedir permiso”.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.