
Tragedia en El Teniente: Anuncian suspensión de actividades subterráneas y activan protocolo de emergencia
La ministra Aurora Williams dio detalles sobre los protocolos que se llevan a cabo tras la tragedia que dejó un minero muerto. Además, aseguró que sería irresponsable teorizar sobre el origen del accidente.
La ministra de Minería, Aurora Williams, anunció la suspensión de las operaciones subterráneas en El Teniente, producto del derrumbe que dejó un minero muerto y otros cinco atrapados.
Williams viajará junto al ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo y el Subdirector Nacional de Geología, Mauricio Lorca, a la zona para llevar a cabo labores de colaboración. Todas las autoridades expresaron sus condolencias por el fallecimiento de Paulo Marín, única víctima fatal.
Williams anunció que se convocó, a través del Servicio Nacional de Geología y Minas (SERNAGEOMIN) a un Comité Operativo de Emergencia (COE), el que evaluó el hecho como un “accidente minero de gran alcance”. Tras esto, Senapred, emitió alerta amarilla en Machalí.
Además, recalcó que el rol del SERNAGEOMI es de fiscalizador en las labores de rescate y llevar a cabo el proceso de investigación.
La secretaria destacó en más de una ocasión la calidad de los equipos de Codelco para asegurar la seguridad en cada una de las acciones que se realizarán.
Por su parte, el ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, anunció que le instruyó al Director del Trabajo que estuviera en terreno para coordinar los protocolos, establecer las causas con SERNAGEOMIN, y verificar si se cumplieron con los estándares de seguridad o si hubo negligencia.
Boccardo detalló que tanto la ACH como la Mutual prestaron apoyo médico y psicológico los accidentados.
“Haremos todos los esfuerzos, a través de nuestros organismos fiscalizadores, para esclarecer las causas de este accidente laboral y tomar las sanciones que lo ameritan”, aseveró.
Por su parte, Mauricio Lorca, Subdirector Nacional de Geología, expresó que lo más importante para ellos la prioridad es asegurar las condiciones de rescate.
Se investiga el origen
Al ser consultada por la posibilidad de que el hecho haya ocurrido producto de una explosión, Williams indicó que se encuentra en investigación las causas del derrumbe, asegurando que dar evaluaciones prematuras es irresponsable. “Hay que dar el tiempo necesario para que la investigación pueda desarrollarse y determinar las causas”, dijo.
Así, recalcó que el rol del rescate le corresponde a Codelco, mientras que el rol del Gobierno es fiscalizar y dar seguridad para cumplir el proceso.
Finalmente, detalló que se conoce el sector de la mina se encuentran los mineros atrapados, pero que falta el contacto con ellos. “Esta operación tiene ocho niveles y están en un espacio de trabajo, en el que para que entren los equipos de trabajo (…) debe existir la seguridad para quienes están desarrollando ese trabajo y también los fiscalizadores”.