
Austria amplía margen para instalar cámaras de vigilancia en lugares públicos
Hasta ahora, la instalación de la cámara requería que previamente esa área recibiese una catalogación específica y acumulase un historial de delitos, pero un nuevo decreto plantea que basta con indicar que la vigilancia puede ayudar a reducir la delincuencia.
El Gobierno de Austria ha anunciado una futura flexibilización de los criterios para instalar cámaras de vigilancia en lugares públicos, con el objetivo de que las autoridades locales tengan más margen para colocarlas sin depender de catalogaciones específicas.
Hasta ahora, la instalación de la cámara requería que previamente esa área recibiese una catalogación específica y acumulase un historial de delitos, pero un nuevo decreto plantea que basta con indicar que la vigilancia puede ayudar a reducir la delincuencia.
Las imágenes quedarán almacenadas 48 horas, ha explicado el ministro del Interior, Gerhard Karner, miembro del conservador Partido Popular, que aspira a que la cifra de lugares vigilados –actualmente 20– se quintuplique y supere el centenar a medio plazo.