Boric critica negacionismo sobre dictadura: “Algunos nos dicen con mucha liviandad que esto era inevitable”

El Jefe de Estado, durante la ceremonia por el Día Internacional de las y los Detenidos Desaparecidos, cuestionó el negacionismo por parte de sector de oposición.

El Presidente de la República, Gabriel Boric, encabezó la ceremonia por el Día Internacional de las y los Detenidos Desaparecidos, junto a agrupaciones y familiares de detenidos desaparecidos y ejecutados políticos durante la dictadura.

En la instancia, el mandatario informó la entrega de más de 150 carpetas con antecedentes de víctimas de desaparición forzadas a sus familias, las cuales estaban en manos del Estado. Dichos documentos son producto del trabajo del Plan Nacional de Búsqueda.

Criticas al negacionismo

Durante su discurso, el mandatario cuestionó el “negacionismo” que existe en sectores de oposición frente a las violaciones a los derechos humanos. “Algunos nos dicen, con mucha liviandad, que esto era inevitable, que den vuelta la página. ‘Dejen de dividir al país’, nos dicen. Piensen en el filo, en lo doloroso, que pueden ser esas palabras”, indicó.

Lo anterior, recuerda a las palabras de la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, quien declaró que el golpe de Estado “era necesario” y que era “inevitables” que hubiese muertos, dichos por los que posteriormente pidió perdón.

Boric también emplazó al Poder Legislativo. “El dolor que sienten ustedes y el negacionismo que hay hoy en el Congreso por parte de sectores políticos que niegan la importancia de esta memoria, es brutal”.

Finalmente, el mandatario también destacó la participación de las hijas del general Carlos Prats en la instancia y celebró que el ex DINA, José Zara, volviera a la cárcel, esta vez por el homicidio del exministro Orlando Letelier en 1976.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

El Periodista