Calendario Mundial de fútbol 2026

En este breve artículo, se hablará de las nuevas características del Mundial 2026 y las fechas importantes a considerar para que se apueste en tiempo y forma aprovechando las grandes promociones que las casas de apuestas tienen para sus usuarios.

Empieza la cuenta regresiva para presenciar uno de los eventos de fútbol más esperados a nivel internacional: el Mundial de Fútbol 2026. En el invierno del próximo año se llevará a cabo este gran evento en diversas ciudades distribuidas a lo largo y ancho de los tres países sedes: Canadá, Estados Unidos y México.

La emoción que se empieza a vivir por este magno evento ha sido retomada por sitios especializados en este tipo de eventos en donde se pronostican los resultados de las clasificatorias.

Una de estas páginas en línea que ofrece las eliminatorias por región es 1win en Chile. Si se buscan los pronósticos y estadísticas de los partidos clasificatorios y participar en sus actividades relacionadas, es recomendable aprovechar el bono 1win Chile que tiene para todos sus nuevos usuarios.

En este breve artículo, se hablará de las nuevas características del Mundial 2026 y las fechas importantes a considerar para que se apueste en tiempo y forma aprovechando las grandes promociones que las casas de apuestas tienen para sus usuarios.

Nuevo formato

Este nuevo formato consta de una participación de 48 selecciones. Estas 48 selecciones participarán en 12 grupos de 4 equipos cada uno.

En total serán 104 partidos divididos en 16 ciudades a lo largo de los tres países de América del Norte: 2 en Canadá, 3 en México y el resto en los Estados Unidos.

Selecciones clasificadas

  • México
  • Estados Unidos
  • Canadá
  • Japón
  • Nueva Zelanda
  • Irán
  • Argentina
  • Brasil
  • Ecuador
  • Uzbekistán
  • Corea del Sur
  • Jordania
  • Australia

Fechas importantes

Las fechas por marcar desde ya en el calendario son el 11 de junio de 2026, cuando se llevará a cabo la inauguración y el primer partido de este torneo en el Estadio Azteca ubicado en la Ciudad de México.

La fase de grupos será del 11 al 27 de junio, mientras que los dieciseisavos de final serán del 28 de junio al 3 de julio. Los octavos de final serán del 4 al 7 de julio, mientras que los cuartos del 9 al 11 de julio.

Las semifinales se disputarán el 14 y 15 de julio en las ciudades de Dallas y Atlanta, respectivamente. El tercer puesto será definido el 18 de julio en Miami, Estados Unidos.

La fecha de la gran final para conocer al nuevo campeón del mundo en el fútbol masculino será el 19 de julio de 2026 en el estadio MetLife ubicado en Nueva Jersey, en Estados Unidos. Los finalistas habrán competido en un total de 8 partidos para poder coronarse campeones.

A la fecha de este artículo existen ya algunos países clasificados a esta justa deportiva además de los 3 anfitriones. Como lo son Argentina, Brasil y Ecuador por parte de la CONMEBOL, sin embargo, Chile no asistirá porque no tiene opciones matemáticas de ocupar alguna de las 3 plazas directas por cubrirse o la repesca.

La Roja tiene para el próximo 4 de septiembre su encuentro con la selección brasileña para competir por honor en esta fase de la Copa del Mundo, y posteriormente contra Uruguay el 9 de septiembre.

 

 

 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.