
Tras más de una semana prófugos, durante la madrugada de este sábado fueron recapturados los tres internos que habían escapado del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Valparaíso el pasado 14 de agosto.
El operativo fue liderado por el OS9 de Carabineros en coordinación con la Fiscalía Regional de Valparaíso. Al respecto, el fiscal jefe de Valparaíso, Elizardo Tapia, informó: “El día de hoy a las 1.20 am en la plaza de peaje El Totoral, en la comuna de Copiapó, se produjo la detención de don Claudio Fornes Vicuña, Juan González Quezada y Jairo González Miranda. Las tres personas que se fugaron el pasado 14 de agosto desde el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Valparaíso”.
En el procedimiento también fue detenido el conductor del vehículo particular en que se trasladaban los fugitivos, quien será formalizado por encubrimiento. Estos tres individuos son considerados como reos de alta peligrosidad.
González Quezada y González Miranda cumplen presidio perpetuo calificado: el primero por el homicidio del suboficial mayor de Carabineros David Florido en 2022, y el segundo por el robo con homicidio de la fotógrafa Albertina Martínez en 2019. En tanto, Fornes Vicuña fue condenado a tres años y un día por tráfico de drogas y además figura como imputado por robo con homicidio.
La fuga se produjo en la madrugada del 14 de agosto, cuando los internos cortaron los barrotes de sus celdas y, con ayuda externa, utilizaron una cuerda de acero tensada desde un vehículo para deslizarse fuera del penal al estilo “canopy”. El automóvil utilizado —un Hyundai Accent con encargo por robo— fue hallado posteriormente con restos de la cuerda, miguelitos y otros elementos usados en el escape.
Durante la semana, Carabineros y la Fiscalía desplegaron diversas diligencias que incluyeron interceptaciones telefónicas, incautaciones a familiares y controles vehiculares, lo que permitió dar con su paradero en la Región de Atacama.
Los tres reos, junto con el conductor detenido, pasarán esta tarde a audiencia de control de detención en tribunales.