
China denuncia graves violaciones de derechos humanos en EEUU
"La violencia armada amenaza vidas, la policía hace uso excesivo de la fuerza y menosprecia la vida humana, y los reclusos sufren malos tratos en las cárceles", afirma el texto.
El Consejo de Estado de la República Popular China publicó este domingo un informe sobre las violaciones de derechos humanos en Estados Unidos, en el cual se destacan los problemas de racismo, discriminación de género, violencia armada y la brecha entre ricos y pobres.
El informe ‘Sobre las violaciones de derechos humanos en Estados Unidos para 2024’ fue revelado por el Consejo de Estado de la República Popular China y consta de varias secciones relacionadas con los problemas actuales de derechos humanos en EEUU.
En particular, el documento señala que la inflación en EEUU agravó la brecha de la riqueza, las familias de ingresos bajos y medios enfrentan consecuencias devastadoras y el número de personas sin hogar en el país alcanza un nuevo récord.
«La violencia armada amenaza vidas, la policía hace uso excesivo de la fuerza y menosprecia la vida humana, y los reclusos sufren malos tratos en las cárceles», afirma el texto.
El informe también señala que la retórica racista y la discriminación racial están generalizadas en EEUU, incluso en el sistema judicial, en el trabajo y en la vida cotidiana.
Además, como se señala en el texto, la discriminación de género en el ámbito laboral aumentó notablemente.
«La violencia sexual persiste en muchos sectores y la violencia doméstica es cada vez más común», señala el texto, añadiendo que los derechos de los niños a la vida y la salud no están adecuadamente protegidos en Estados Unidos.
El informe también menciona el problema del abuso de sustancias, que amenaza la salud de la población estadounidense, y el trato inhumano a los migrantes en la frontera.
«EEUU se ha adherido durante mucho tiempo al hegemonismo y al unilateralismo, violando gravemente el derecho internacional y las normas fundamentales de las relaciones internacionales, interfiriendo arbitraria y bruscamente en los derechos humanos de otros países, amenazando gravemente la paz, la seguridad y el desarrollo mundiales», afirma el texto.