
Claudio Orrego pide ampliar uso de pistolas táser en Carabineros
El gobernador de la RM encuentra insuficiente limitar su uso solamente a casos de VIF y llama a “darle más herramientas a las policías”. También criticó la lentitud con la que se ha implementado esta medida.
El gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, valoró la decisión del Gobierno de autorizar la compra y uso de pistolas táser para Carabineros, pero pidió que no se limiten solo a procedimientos de violencia intrafamiliar (VIF), como contempla el plan piloto.
En conversación con T13, calificó la medida como “muy importante”, aunque insuficiente: “Las mayores expresiones de violencia contra las policías no son en casos de VIF, son en casos de la calle, como comercio ambulante. Espero algo que tiene todo el sentido común: darle más herramientas a las policías. Si falta plata, como Gobierno de Santiago, estamos dispuestos a ponerla”.
Las pistolas táser son armas de electrochoque que disparan dardos que administran descargas eléctricas, buscando incapacitar temporalmente a quien las recibe.
Orrego también cuestionó la lentitud con que se ha implementado el proyecto: “Es una tecnología que no requería ley. Aquí siempre se están buscando más excusas (…) se dijo que iba a ser el año pasado, luego en marzo, y estamos casi en septiembre. Y recién ahora se está autorizando. Lo que falta es sentido de urgencia”.
El gobernador recordó casos donde Carabineros debieron usar armas de fuego al no tener alternativas intermedias.
“Hay cientos de casos donde carabineros deben elegir entre la luma y la pistola y no tienen nada intermedio”.
Finalmente, enfatizó que mientras se dilata la medida “a nuestros carabineros se les agrede impunemente. Si queremos proteger a nuestras policías, démosle la herramienta para enfrentar la violencia que están viendo en las calles”.