«Coalición de los dispuestos» exhibirá ante Trump su «unidad» con Ucrania

"Nuestro objetivo para mañana es simple", ha explicado el presidente francés, Emmanuel Macron, al término de la reunión telemática de este domingo entre los jefes de Estado y de Gobierno de los países participantes. "El primero es recordar que queremos la paz, una paz sólida y sostenible, presentar un frente unido y reiterar quién está del lado del derecho Internacional", ha manifestado.

La llamada «coalición de los dispuestos», el grupo de países aliados de Ucrania comprometidos a participar en una hipotética misión para garantizar la seguridad de Kiev tras un acuerdo de paz con Rusia, acompañará este próximo lunes en la Casa Blanca al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, para exhibir un «frente unido» ante el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

«Nuestro objetivo para mañana es simple», ha explicado el presidente francés, Emmanuel Macron, al término de la reunión telemática de este domingo entre los jefes de Estado y de Gobierno de los países participantes. «El primero es recordar que queremos la paz, una paz sólida y sostenible, presentar un frente unido y reiterar quién está del lado del derecho Internacional», ha manifestado.

Macron, erigido en interlocutor principal de los países participantes en la reunión telemática de este domingo, ha defendido esta unidad como un arma imprescindible para enfrentarse a la «Rusia de hoy», que ha descrito como «una potencia imperialista y revisionista que desde 2008 se ha dedicado a conquistar nuevos territorios, a revisar sus fronteras internacionales y nunca ha cumplido sus promesas de paz y no agresión».

«Por revisionista, quiero decir que reinterpreta los tratados internacionales y las fronteras reconocidas por la comunidad internacional. Avanza y conquista», ha denunciado el presidente francés en referencia a la propuesta presentada por el presidente ruso, Vladimir Putin, de negociar la paz a cambio de la entrega del este de Ucrania, especialmente las provincias de Donetsk y Lugansk.

«Por lo tanto, si hoy somos débiles con Rusia, estaremos plantando las semillas de los conflictos del mañana, que afectarán a los ucranianos. Y no nos equivoquemos, también pueden afectarnos a nosotros a nivel cibernético, de información o en espacios en disputa, desde el marítimo hasta el espacial», ha avisado.

«Porque si hoy somos débiles», ha insistido Macron, «mañana pagaremos muy caro, créanme, muy caro, el borrado geopolítico de Europa y la inseguridad que va a reinar».

«A través del conflicto ucraniano, estamos redefiniendo las reglas de nuestra seguridad colectiva. Debemos ser parte de ello. Y por eso nos dirigimos allí (a Washington) mañana», ha añadido. «Quiero una Europa fuerte y poderosa, que sea respetada por ser fuerte y que, por lo tanto, pueda seguir siendo libre. Esto es lo que haremos mañana en Washington. Esto es lo que vamos a llevar con nosotros», ha añadido.

Macron, tras agradecer al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sus esfuerzos de paz expresados en la cumbre de Alaska de este pasado viernes con el presidente ruso, Vladimir Putin, se ha mostrado mucho más escéptico que su homólogo norteamericano a la hora de llegar a un acuerdo.

«¿Creo que el presidente Putin quiere la paz? La respuesta es no. Si me preguntan por mi convicción personal, no. ¿Creo que el presidente Trump quiere la paz? Sí. No creo que el presidente Putin quiera la paz. Creo que quiere la capitulación de Ucrania. Eso es lo que propone. Así que, ya veremos», ha estimado el mandatario francés.

Costa llama a aumentar la presión sobre Rusia si no hay un Alto el fuego.

El presidente del Consejo Europeo, António Costa, también presente en la reunión, ha abogado por «aumentar la presión sobre Rusia» si nada de lo que está ocurriendo desemboca en un alto el fuego.

«Hay que respetar», ha añadido, «el derecho soberano de Ucrania a determinar sus condiciones de paz» y celebrado, como ya hiciera la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que Estados Unidos ya haya pactado con Rusia ciertas garantías de seguridad para Ucrania y Europa.

Cabe recordar que el enviado especial de la Casa Blanca Steve Witkoff, ha explicado a la cadena Fox News que «Estados Unidos está potencialmente preparado para poder dar garantías de seguridad al nivel del Artículo 5, pero no de la OTAN, sino directamente de Estados Unidos y otros países europeos».

El Artículo 5 de la OTAN, cabe recordar, establece un principio de defensa colectiva que implica que cualquier ataque contra uno de los países miembros de la OTAN representa un ataque contra el resto e implicaría el comienzo de conversaciones para organizar un contraataque conjunto.

Ya en declaraciones a la cadena CNN, Witkoff ha confirmado también que ha obtenido de Rusia la garantía de una «consagración legislativa en la Federación Rusa» de «no atacar a ningún otro territorio cuando se codifique el acuerdo de paz, y la consagración legislativa en la Federación Rusa de no atacar a ningún otro país».

Costa, en este sentido, ha celebrado «la disposición de Estados Unidos a participar en la provisión de garantías de seguridad a Ucrania, con el fin de disuadir futuras agresiones rusas y asegurar, juntos, una paz justa y duradera en Ucrania. Europa está dispuesta a cumplir con su parte», ha indicado.

En último término, Zelenski ha agradecido a todos su participación en una reunión que ha demostrado, una vez más, que «existe un claro apoyo a la independencia y soberanía de Ucrania».

«Todos coinciden en que las fronteras no deben modificarse por la fuerza. Todos apoyan que los asuntos clave deben resolverse con la participación de Ucrania en un formato trilateral: Ucrania, Estados Unidos y el líder ruso», ha añadido.

Finalmente, Zelenski ha celebrado como «histórica» la participación de EEUU para garantizar la seguridad de Ucrania. «Estas garantías, fruto de nuestro trabajo conjunto, deben ser realmente prácticas, ofreciendo protección en tierra, aire y mar, y deben desarrollarse con la participación de Europa», ha recomendado.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.