Maxwell niega ver a Trump en fiestas de Epstein

"Nunca vi al presidente en un entorno inapropiado de ninguna manera. El presidente nunca tuvo un comportamiento inapropiado con nadie", declaró Ghislaine Maxwell en la entrevista, citada por el departamento.

 Ghislaine Maxwell, cómplice del fallecido millonario Jeffrey Epstein, acusado de abuso y tráfico sexual de menores de edad, declaró a la fiscalía en julio que nunca había visto al presidente, Donald Trump, en un «entorno inapropiado», según una transcripción publicada el viernes por el Departamento de Justicia.

«Nunca vi al presidente en un entorno inapropiado de ninguna manera. El presidente nunca tuvo un comportamiento inapropiado con nadie», declaró Maxwell en la entrevista, citada por el departamento.

Maxwell, quien cumple una sentencia de prisión de 20 años por reclutar niñas menores de edad para Epstein, también declaró que Trump no era amigo cercano de Epstein y que nunca había visitado su casa.

Además, indicó que no recuerda si Trump envió una tarjeta de cumpleaños a Epstein para felicitarlo por su cumpleaños número 50, lo cual fue mencionado en un artículo publicado en julio por el periódico The Wall Street Journal, que luego se convirtió en la base de la demanda de Trump contra el magnate Rupert Murdoch y los periodistas involucrados.

En dicho artículo, The Wall Street Journal afirmó que hace 20 años, Trump le regaló a Epstein una foto obscena de felicitación por su 50 aniversario.

Según el periódico, la supuesta foto de Trump se encuentra en el álbum que Maxwell preparó para su aniversario.

LISTA DE CLIENTES

 

Por otro lado, Maxwell aseguró que no tiene conocimiento de una supuesta «lista de clientes» de personas de alto perfil realizada por Epstein.

Además, dijo que no cree que Epstein se haya suicidado en su celda sino que probablemente fue asesinado.

En abril, el equipo de defensa de Maxwell presentó una petición ante la Corte Suprema de EEUU solicitando su liberación, ya que no debería enfrentar responsabilidad penal según los términos de su acuerdo de culpabilidad de 2007.

En 2019, la fiscalía estadounidense acusó a Epstein de tráfico de menores de edad con fines de explotación sexual, lo que conlleva una pena de hasta 40 años de prisión, y de conspiración para participar en dicho tráfico, con una pena de hasta cinco años de prisión.

Según la fiscalía, entre 2002 y 2005, Epstein mantuvo relaciones sexuales con decenas de menores de edad a quienes alojó en sus residencias de Nueva York y Florida.

Les pagó cientos de dólares en efectivo, tras lo cual encargó a algunas de las víctimas que sirvieran como reclutadoras para atraer a más niñas, algunas de las cuales tenían tan solo 14 años.

A principios de julio de 2019, un tribunal de Manhattan, en la ciudad de Nueva York, tras escuchar la lectura de cargos de Epstein, dictaminó que permaneciera bajo custodia y no en libertad bajo fianza.

A finales de julio de ese año, se informó que Epstein había sido encontrado en una celda semiconsciente y que posteriormente falleció.

La investigación reveló que se había suicidado.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

El Periodista