Concejala Daniela Bonvallet es acusada de exigir parte del sueldo a exasesora y rendir boletas falsas en campaña

Según reveló una investigación de CIPER Chile, la concejala de Ñuñoa (Ind-RN) habría solicitado pagos indebidos a una exfuncionaria para mantenerla en su cargo y usado boletas presuntamente falsas en la rendición de gastos de su campaña electoral.

Dos graves denuncias pesan hoy sobre la concejala de Ñuñoa, Daniela Bonvallet (independiente en cupo RN), quien es acusada de haber exigido parte del sueldo a una exasesora municipal y de haber rendido boletas falsas por $2 millones en su campaña electoral de 2024. Los antecedentes fueron revelados por una investigación de CIPER Chile, y ya están en manos del Ministerio Público, tras una denuncia interpuesta por el alcalde Sebastián Sichel.

La concejala, hasta ahora, era una aliada del edil y clave en las votaciones para sacar adelante las propuestas de Sichel.

La primera acusación proviene de una exasesora y antigua amiga de Bonvallet, quien asegura que para ser contratada como asistente en la Municipalidad de Ñuñoa debió transferirle $1 millón de sus dos primeros sueldos. La denuncia incluye mensajes de WhatsApp donde la edil reitera que ese fue el trato para que pudiera trabajar con ella. “Eran dos meses, no uno. Esa era la condición”, escribió Bonvallet, según constató CIPER.

La segunda denuncia fue realizada por la exadministradora electoral de la campaña de Bonvallet, quien afirmó que la concejala incluyó al menos dos boletas por servicios no prestados en la rendición al Servicio Electoral (Servel), con el objetivo de aumentar el monto de devolución estatal por votos. El Servel rechazó todos los gastos y reembolsos solicitados por Bonvallet, equivalentes a $16,5 millones, argumentando inconsistencias y documentos incompletos.

Ante estas revelaciones, el alcalde Sichel presentó una denuncia formal ante la Fiscalía Local de Ñuñoa el mismo día en que recibió los antecedentes. En el escrito se detalla que la exfuncionaria, que ingresó al municipio en diciembre de 2024 y fue desvinculada en mayo de este año, tramitó una denuncia por maltrato y acoso laboral bajo la Ley Karin, asegurando que fue forzada a entregar parte de su sueldo bajo amenaza de perder el empleo.

“Ella me pedía que le pasara un millón, y me decía que no tenía que ir a trabajar, solo recibir el sueldo”, relató la denunciante a CIPER, quien además exhibió comprobantes de transferencias que totalizan más de $6 millones a la cuenta de la concejala. Aunque Bonvallet alega que se trató de “préstamos entre amigas”, la denunciante insiste en que al menos $1,7 millones corresponden a pagos exigidos para conservar su cargo.

Respecto de las boletas de campaña, Bonvallet reconoció a CIPER no conocer a quienes emitieron los documentos cuestionados, y culpó a su administradora electoral por el rechazo de los gastos: “La administradora es la responsable, no yo. Yo no puedo subir ninguna boleta al sistema”, argumentó.

La exadministradora, en tanto, dijo a CIPER que ella misma bajó los documentos del sistema del Servel antes de que venciera el plazo, porque no quiso ser cómplice de un eventual fraude: “Como ellos tenían mi clave única, subieron de nuevo las cosas después”, afirmó.

Ambas denunciantes solicitaron el resguardo de su identidad por temor a represalias. La Fiscalía ya comenzó a investigar los hechos denunciados y se espera que en los próximos días se definan eventuales diligencias.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.