Defensa de Bolsonaro recurre arresto domiciliario

"Al expresidente no se le prohibió conceder entrevistas ni expresarse públicamente, y como se indicó anteriormente, no tiene control sobre terceros que compartan el contenido resultante sin su participación directa o indirecta", ha defendido el equipo jurídico de Bolsonaro.

La defensa del expresidente brasileño Jair Bolsonaro ha recurrido este miércoles el arresto domiciliario decretado por el Tribunal Supremo como respuesta a un incumplimiento –negado por sus abogados– de algunas de las medidas cautelares impuestas por su supuesta responsabilidad en la financiación de una trama para entorpecer desde Estados Unidos la causa judicial en su contra por golpe de Estado.

«Al expresidente no se le prohibió conceder entrevistas ni expresarse públicamente, y como se indicó anteriormente, no tiene control sobre terceros que compartan el contenido resultante sin su participación directa o indirecta», ha defendido el equipo jurídico de Bolsonaro, que ha calificado esa potencial difusión de terceros como «un hecho verdaderamente incontrolable, ajeno a su control e influencia», según ha recogido la agencia brasil.

Asimismo, los abogados del exmandatario han defendido que el recurso debe ser examinado por la Primera Sala del Supremo y no sólo por el juez Alexandre de Moraes, considerando que «la validación por parte del Panel es esencial (…) y no es suficiente argumentar que la decisión original ya preveía la posibilidad de arresto en caso de violación de las medidas cautelares».

El recurso ha llegado dos días después de que De Moraes decretase arresto domiciliario en contra de Bolsonaro al considerar que había incumplido con la prohibición de usar las cuentas de redes sociales de otras personas, después de en la víspera utilizara las de su primogénito, Flávio, para saludar a los manifestantes durante las movilizaciones en su apoyo para presionar al Supremo.

Además de esta medida cautelar, el expresidente también lleva una tobillera electrónica para evitar una hipotética fuga, no puede acercarse a embajadas ni utilizar redes sociales, y tampoco comunicarse con otros implicados en la trama.

 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.