
Desbordes llega a Lima para conocer estrategia frente a comercio ilegal
El alcalde de Santiago visitó el barrio comercial de Gamarra, con la finalidad de rescatar elementos de la experiencia peruana que se aplicarán en Meiggs.
El alcalde de Santiago, Mario Desbordes llegó hasta el municipio de La Victoria, en Lima, Perú, para visitar el barrio comercial de Gamarra, y conocer la estrategia de recuperación del espacio público.
El jefe comunal recorrió avenidas emblemáticas del sector que han sido recuperadas, además de galerías comerciales y destacó que la experiencia es replicable en el barrio Meiggs.
“Gamarra ha logrado resultados concretos gracias a la unión entre la autoridad municipal, la sociedad civil organizada y la policía”, aseguró.
Durante su visita, Desbordes se reunió con el ministro del Interior de Perú, Carlos Malaver; el ministro de la Producción, Sergio González; el viceministro de la Micro y Pequeña Industria, César Quispe; el alcalde de La Victoria, Rubén Cano; además de líderes sociales.
Estas autoridades entregaron detalles de operativos clave, tales como el cierre controlado de accesos al barrio para facilitar la fiscalización y la seguridad.
Contras con barrio Meiggs
El alcalde de Santiago afirmó que actualmente Meiggs está “prácticamente abandonado” y que la autoridad “estuvo ausente”. Además, indicó que ya comenzaron los operativos de recuperación del espacio público, pero que necesitan respaldo.
Así, utilizó como ejemplo a Gamarra, asegurando que es un ejemplo de que, con colaboración público-privada, se puede recuperar un espacio público, incluso con recursos limitados. Además, detalló que aquí hay más despliegue policial.
“El municipio de La Victoria tiene mil agentes propios para 200 mil habitantes. En Santiago, con 600 mil habitantes, apenas contamos con 600 agentes, y eso con un enorme esfuerzo municipal. Es una diferencia que debemos trabajar urgentemente”, recalcó.
Desbordes reveló que habló con el general de la policía peruana, quien le explicó cómo se organiza el ingreso a Gamarra a través de pocos accesos controlados.
El alcalde de Santiago insistió en que el exitoso modelo se parece a lo que actualmente se está haciendo en Meiggs. Finalmente, planteó que rescataron elementos de la experiencia peruana que se aplicarán en el mediático barrio comercial santiaguino.