Diputados chilenos aprueban tratado de la Comunidad de Policías de América

El documento firmado por los países integrantes de la agrupación busca otorgarle personalidad jurídica internacional a Ameripol, que actualmente es considerado solo un mecanismo de cooperación policial, generando más formalidad al pacto de entidades policiales.

La Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados de Chile aprobó este miércoles el acuerdo internacional que busca institucionalizar la Comunidad de Policías de América, transformando el mecanismo de cooperación en un organismo formal.

«La Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó y despachó a Sala el Tratado Constitutivo de la Comunidad de Policías de América (Ameripol), suscrito en Brasilia el 9 de noviembre de 2023», informó el Congreso Nacional a través de un comunicado.

El documento firmado por los países integrantes de la agrupación busca otorgarle personalidad jurídica internacional a Ameripol, que actualmente es considerado solo un mecanismo de cooperación policial, generando más formalidad al pacto de entidades policiales.

«Creemos que la implementación de este tratado permitirá a Chile fortalecer su capacidad policial y también, mejorar el acceso a inteligencia internacional y consolidar su papel en la seguridad hemisférica», afirmó el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, durante la sesión en la cual también participó.

El acuerdo ya fue aprobado por todas las comisiones correspondientes de la Cámara y pasó al siguiente trámite legislativo en la Sala, donde será votado por el pleno de los diputados y, de aprobarse, ingresará al Senado para su trámite final.

Ameripol se creó en 2007 para agrupar a las policías del continente en el combate del crimen organizado, agrupando actualmente a 37 cuerpos de policías o instituciones homólogas de 30 países.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.