
Ebensperger defiende existencia de placa de Piñera: “Quieren borrar la historia con un desatornillador”
La senadora rechazó la respuesta del Servicio de Salud de Tarapacá que desmintió la existencia del reconocimiento hacia el expresidente en el Hospital de Alto Hospicio, asegurando que hay registros públicos de dicha lámina.
La senadora Luz Ebensperger (UDI) reiteró que se cambió la placa que reconoció la construcción del Hospital de Alto Hospicio durante la gestión de Sebastián Piñera, por una que conmemora la construcción del recinto durante el mandato del Presidente Gabriel Boric.
Recordemos que durante la jornada de hoy, el Servicio de Salud de Tarapacá, desmintió la existencia de dicho reconocimiento, asegurando que “al momento de recibir la nueva infraestructura, (…) el recinto no contaba con ningún tipo de placa identificatoria”.
Consultada al respecto por Emol, la senadora arremetió contra el organismo. “A mí me parece que le falta absolutamente a la información y que declararon lo que les parecía fácil”, afirmó.
“Hay un hecho irrefutable con publicaciones en redes y en los periódicos de febrero del año 2022, cuando se instala esta placa, porque se da por terminada la obra de la construcción del Hospital de Alto Hospicio. Hoy esa placa no existe”, sostuvo.
En esa línea, señaló que “alguien tiene que dar una explicación”, manifestando que el problema no radica en colocar la placa del Presidente Boric, sino en haberla cambiado por la de Piñera. “¿Por qué tendría que sacar la otra?”, cuestionó.
“A uno le da lata que quieran borrar la historia con un desatornillador sacando las placas, porque eso es faltarle el respeto a la gente de Alto Hospicio que luchó mucho por ese hospital y que partió en el primer gobierno de Sebastián Piñera”, declaró.
Así, recordó que en aquella época ocupaba el cargo de intendente y por eso conoce “de tan cerca” al recinto. “Como senadora me tocó ver la recepción total de la obra que luego inauguró el Presidente Boric. Entonces, ¿por qué no podrían estar las dos placas, reconociéndole el mérito que corresponde a cada quien?”, dijo.
Finalmente, calificó de “sinsentido” la declaración del Servicio de Salud de Tarapacá. “Alguien la sacó, pudo ser el MOP, el Ministerio de Salud o funcionarios del hospital. Todos funcionarios públicos, por lo tanto, esto parte del Gobierno”, cerró.