EEUU refuerza presencia militar frente a Venezuela: sumará crucero lanzamisiles y submarino nuclear

Las embarcaciones se integran a una creciente operación antidrogas impulsada por la Casa Blanca, en medio de tensiones con el gobierno de Nicolás Maduro.

Estados Unidos anunció este martes que sumará dos nuevas embarcaciones de guerra a su flota desplegada en el Caribe, en el marco de una operación contra el narcotráfico que ha intensificado las tensiones con Venezuela. Se trata de un crucero lanzamisiles, el USS Erie, y un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, el USS Newport News, que llegarán a la región la próxima semana.

La información fue confirmada por una fuente cercana al gobierno del presidente Donald Trump a la agencia AFP, bajo condición de anonimato, informó Emol. Con estos refuerzos, ya serán cinco los buques militares desplegados en aguas cercanas a Venezuela, en una señal de fuerza que ha sido interpretada también como presión directa sobre el régimen de Nicolás Maduro.

La semana pasada, la Casa Blanca ya había ordenado el envío de tres buques de guerra al Caribe, argumentando que la operación busca desarticular redes de narcotráfico ligadas, según Washington, a «grupos narcoterroristas» operando en la región, incluyendo al propio gobierno venezolano.

En paralelo, la administración Trump elevó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca al arresto de Nicolás Maduro, acusado por la justicia estadounidense de tener vínculos con el narcotráfico internacional.

Desde Caracas, la respuesta del mandatario venezolano no se hizo esperar. Maduro anunció que movilizará 4,5 millones de efectivos de la milicia, un cuerpo conformado por civiles y adscrito a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, con el objetivo de “defender la soberanía nacional ante las amenazas de Washington”.

La creciente presencia militar estadounidense en la zona y los duros intercambios entre ambos gobiernos marcan un nuevo episodio en la ya deteriorada relación bilateral. Aunque EE.UU. insiste en que se trata de una operación contra el narcotráfico, el despliegue ha sido interpretado por analistas como una estrategia de presión política en medio del año electoral en ese país.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

El Periodista